La caravana de Mustres y Casimiro: La "Cuestión Tehuelche" revisitada por el análisis de redes. Punta Arenas-Carmen de Patagones, 1869-70

Durante 1869 y 1870 el oficial de la marina británica George Ch. Musters recorrió 2.750 km desde el estrecho de Magallanes hasta el río Negro, integrando una caravana que encabezaba el cacique Casimiro cuando la Patagonia era todavía un territorio autónomo. Mediante la sistematización de datos de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vezub,Julio E
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000100002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22442015000100002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-224420150001000022015-09-29La caravana de Mustres y Casimiro: La "Cuestión Tehuelche" revisitada por el análisis de redes. Punta Arenas-Carmen de Patagones, 1869-70Vezub,Julio E Patagonia Tehuelche Casimiro Musters redes sociales Durante 1869 y 1870 el oficial de la marina británica George Ch. Musters recorrió 2.750 km desde el estrecho de Magallanes hasta el río Negro, integrando una caravana que encabezaba el cacique Casimiro cuando la Patagonia era todavía un territorio autónomo. Mediante la sistematización de datos de la crónica de Musters, provisto de herramientas informáticas para la elaboración de grafos, este artículo se dedica al análisis de las redes sociales que los actores tejieron durante el viaje. A partir de esta metodología se ensaya una discusión crítica de la etnología culturalista y su refutación parcial por los autores que consideraron la identidad étnica "tehuelche" como el fruto de la imposición y la imaginación coloniales. La hipótesis a confrontar es que la caravana de Casimiro puede comprenderse como un itinerario geográfico, político, parental, comercial y guerrero que delimita los sentidos históricos que asumió la identificación tehuelche en el contexto de los procesos expansivos del colonialismo y los estados nacionales argentino y chileno.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre AustralMagallania (Punta Arenas) v.43 n.1 20152015-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000100002es10.4067/S0718-22442015000100002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Patagonia
Tehuelche
Casimiro
Musters
redes sociales
spellingShingle Patagonia
Tehuelche
Casimiro
Musters
redes sociales
Vezub,Julio E
La caravana de Mustres y Casimiro: La "Cuestión Tehuelche" revisitada por el análisis de redes. Punta Arenas-Carmen de Patagones, 1869-70
description Durante 1869 y 1870 el oficial de la marina británica George Ch. Musters recorrió 2.750 km desde el estrecho de Magallanes hasta el río Negro, integrando una caravana que encabezaba el cacique Casimiro cuando la Patagonia era todavía un territorio autónomo. Mediante la sistematización de datos de la crónica de Musters, provisto de herramientas informáticas para la elaboración de grafos, este artículo se dedica al análisis de las redes sociales que los actores tejieron durante el viaje. A partir de esta metodología se ensaya una discusión crítica de la etnología culturalista y su refutación parcial por los autores que consideraron la identidad étnica "tehuelche" como el fruto de la imposición y la imaginación coloniales. La hipótesis a confrontar es que la caravana de Casimiro puede comprenderse como un itinerario geográfico, político, parental, comercial y guerrero que delimita los sentidos históricos que asumió la identificación tehuelche en el contexto de los procesos expansivos del colonialismo y los estados nacionales argentino y chileno.
author Vezub,Julio E
author_facet Vezub,Julio E
author_sort Vezub,Julio E
title La caravana de Mustres y Casimiro: La "Cuestión Tehuelche" revisitada por el análisis de redes. Punta Arenas-Carmen de Patagones, 1869-70
title_short La caravana de Mustres y Casimiro: La "Cuestión Tehuelche" revisitada por el análisis de redes. Punta Arenas-Carmen de Patagones, 1869-70
title_full La caravana de Mustres y Casimiro: La "Cuestión Tehuelche" revisitada por el análisis de redes. Punta Arenas-Carmen de Patagones, 1869-70
title_fullStr La caravana de Mustres y Casimiro: La "Cuestión Tehuelche" revisitada por el análisis de redes. Punta Arenas-Carmen de Patagones, 1869-70
title_full_unstemmed La caravana de Mustres y Casimiro: La "Cuestión Tehuelche" revisitada por el análisis de redes. Punta Arenas-Carmen de Patagones, 1869-70
title_sort la caravana de mustres y casimiro: la "cuestión tehuelche" revisitada por el análisis de redes. punta arenas-carmen de patagones, 1869-70
publisher Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000100002
work_keys_str_mv AT vezubjulioe lacaravanademustresycasimirolacuestiontehuelcherevisitadaporelanalisisderedespuntaarenascarmendepatagones186970
_version_ 1714202890538582016