Estudio experimental sobre la dinámica postdepositacional en rastros de uso: Integridad artefactual del componente 1 de Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina)

Los materiales recuperados de excavaciones arqueológicas han sido afectados por diversos procesos post-depositacionales; ya sea de carácter natural como así también antrópico. Estos procesos ocasionan traslados y reorganización de los objetos alterando, en gran medida, la integridad de los mismos. E...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lynch,Virginia, Fernández,Marilén, Miotti,Laura L
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000100012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los materiales recuperados de excavaciones arqueológicas han sido afectados por diversos procesos post-depositacionales; ya sea de carácter natural como así también antrópico. Estos procesos ocasionan traslados y reorganización de los objetos alterando, en gran medida, la integridad de los mismos. En tal sentido, la evaluación de los múltiples procesos culturales y naturales que intervienen en la formación de los depósitos arqueológicos, es una herramienta fundamental para inferir las condiciones que contribuyeron a la formación de los sitios arqueológicos en general. Los objetos líticos tallados son indicio material, a partir del cual, se pueden realizar estudios de procesos de formación y comportamiento del registro arqueológico mediante análogos experimentales. En este caso, el objetivo del trabajo ha sido profundizar los conocimientos acerca de estos procesos y de su accionar sobre los rastros de uso detectados en los artefactos líticos del sitio arqueológico Cueva Maripe (Santa Cruz, Argentina), con ocupaciones humanas desde inicios del Holoceno. La acción del agua como agente corrosivo pudo haber influenciado las modificaciones de las superficies y filos del material lítico, afectando diferencialmente el grado de preservación de los microrrastros en los distintos sectores de la cueva. Para evaluar la variabilidad funcional de artefactos, presentamos los resultados obtenidos de la aplicación de dos vías analíticas independientes: análisis funcional y análisis diatomológico.