Los orígenes de las comunicaciones terrestres en el sur de Tierra del Fuego (Chile)
En construcción desde hace dos décadas y acercándose a su término en el canal Beagle, la senda de penetración Vicuña-Yendegaia cierra un ciclo de superposiciones de huellas y flujos de habitantes nativos, exploradores, baqueanos, hacheros, arrieros, etc. El artículo aporta por vez primera la articul...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000200001 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | En construcción desde hace dos décadas y acercándose a su término en el canal Beagle, la senda de penetración Vicuña-Yendegaia cierra un ciclo de superposiciones de huellas y flujos de habitantes nativos, exploradores, baqueanos, hacheros, arrieros, etc. El artículo aporta por vez primera la articulación de información histórica que da cuenta de un prolongado proceso de exploración y de la posterior ocupación colonizadora del extremo austral de la Isla Grande de Tierra del Fuego. |
|---|