Explorando potenciales vínculos entre resilencia y justicia ambiental: el caso de Chaitén, Chile
En mayo de 2008, la ciudad de Chaitén fue evacuada debido al riesgo de una erupción volcánica. Días más tarde, graves inundaciones como consecuencia de la erupción produjeron su casi total desaparición. En los meses siguientes, el Estado desarrolló diversos planes para la reubicación de Chaitén, así...
Guardado en:
Autores principales: | Sandoval,Vicente, Boano,Camilo, González-Muzzio,Claudia, Albornoz,Cristian |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000300004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Retornando a Chaitén: diagnóstico participativo de una comunidad educativa desplazada por un desastre socionatural
por: Espinoza S,Adriana E, et al.
Publicado: (2015) -
Apego al Lugar en Áreas Post-Desastre: el Caso de la Reocupación de la Ciudad de Chaitén, Chile
por: Maldonado,Luis, et al.
Publicado: (2020) -
Effect of the 2008 Chaitén volcano eruption over the antarctic snowfall
por: Cid-Agüero,P., et al.
Publicado: (2017) -
Resilencia y escuela
por: Victoria Eugenia Acevedo, et al.
Publicado: (2005) -
The 2008 eruption of the Chaitén Volcano, Chile: a preliminary report
por: Lara,Luis E
Publicado: (2009)