Identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. El caso de Chaitén

Los desastres naturales son eventos que generan grandes cambios en las sociedades en las cuales ocurren. Uno de los efectos sociales de los desastres naturales sobre la población es la transformación del proceso a través del cual los sujetos se vinculan consigo mismos y con el grupo social al que pe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arteaga A,Catalina, Ugarte C,Ana M
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000300009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22442015000300009
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-224420150003000092016-02-02Identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. El caso de ChaiténArteaga A,CatalinaUgarte C,Ana M Desastres Socionaturales identidad territorio vulnerabilidad Los desastres naturales son eventos que generan grandes cambios en las sociedades en las cuales ocurren. Uno de los efectos sociales de los desastres naturales sobre la población es la transformación del proceso a través del cual los sujetos se vinculan consigo mismos y con el grupo social al que pertenecen. En un contexto tal de vulnerabilidad y riesgo social, donde el territorio y la cotidianidad cambian drásticamente, la construcción del sentido de pertenencia se dificulta, pues los referentes clásicos de identidad personal y colectiva de los sujetos sufren alteraciones. En este contexto emergen nuevas formas de constitución del sí mismo, nuevos símbolos, espacios y recursos desde donde se perciben, construyen y negocian las identidades. Como señalan distintos autores, los procesos de construcción de identidad son relevantes de analizar, en la medida que delimitan las fronteras individuales y colectivas; posibilitan la relación con otros; constituyen un sustrato para la acción. En este artículo se discute el impacto de los desastres socionaturales en la construcción de identidad personal y colectiva en sujetos y comunidades que los enfrentan, particularmente, desde el análisis del caso de Chaitén -ciudad al sur de Chile- que fue azotada por una erupción volcánica y una gran inundación el año 2008, y que hasta el día de hoy sigue en proceso de reconstrucción. A través del uso de metodologías cualitativas desde el enfoque de la teoría fundamentada, se analizan los cambios, tránsitos y fricciones en los referentes identitarios de los chaiteninos, a partir de la experiencia del desastre, así como las formas en las cuales éstos influyen en la imagen de ciudad y territorio que la población construye actualmente; las modalidades de construcción del nosotros, así como en las transformaciones de sus expectativas y proyectos de vida.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre AustralMagallania (Punta Arenas) v.43 n.3 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000300009es10.4067/S0718-22442015000300009
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Desastres Socionaturales
identidad
territorio
vulnerabilidad
spellingShingle Desastres Socionaturales
identidad
territorio
vulnerabilidad
Arteaga A,Catalina
Ugarte C,Ana M
Identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. El caso de Chaitén
description Los desastres naturales son eventos que generan grandes cambios en las sociedades en las cuales ocurren. Uno de los efectos sociales de los desastres naturales sobre la población es la transformación del proceso a través del cual los sujetos se vinculan consigo mismos y con el grupo social al que pertenecen. En un contexto tal de vulnerabilidad y riesgo social, donde el territorio y la cotidianidad cambian drásticamente, la construcción del sentido de pertenencia se dificulta, pues los referentes clásicos de identidad personal y colectiva de los sujetos sufren alteraciones. En este contexto emergen nuevas formas de constitución del sí mismo, nuevos símbolos, espacios y recursos desde donde se perciben, construyen y negocian las identidades. Como señalan distintos autores, los procesos de construcción de identidad son relevantes de analizar, en la medida que delimitan las fronteras individuales y colectivas; posibilitan la relación con otros; constituyen un sustrato para la acción. En este artículo se discute el impacto de los desastres socionaturales en la construcción de identidad personal y colectiva en sujetos y comunidades que los enfrentan, particularmente, desde el análisis del caso de Chaitén -ciudad al sur de Chile- que fue azotada por una erupción volcánica y una gran inundación el año 2008, y que hasta el día de hoy sigue en proceso de reconstrucción. A través del uso de metodologías cualitativas desde el enfoque de la teoría fundamentada, se analizan los cambios, tránsitos y fricciones en los referentes identitarios de los chaiteninos, a partir de la experiencia del desastre, así como las formas en las cuales éstos influyen en la imagen de ciudad y territorio que la población construye actualmente; las modalidades de construcción del nosotros, así como en las transformaciones de sus expectativas y proyectos de vida.
author Arteaga A,Catalina
Ugarte C,Ana M
author_facet Arteaga A,Catalina
Ugarte C,Ana M
author_sort Arteaga A,Catalina
title Identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. El caso de Chaitén
title_short Identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. El caso de Chaitén
title_full Identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. El caso de Chaitén
title_fullStr Identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. El caso de Chaitén
title_full_unstemmed Identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. El caso de Chaitén
title_sort identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. el caso de chaitén
publisher Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442015000300009
work_keys_str_mv AT arteagaacatalina identidadesenemergencialaotracaradelareconstruccionelcasodechaiten
AT ugartecanam identidadesenemergencialaotracaradelareconstruccionelcasodechaiten
_version_ 1714202897489592320