Variabilidad temporal en la producción de artefactos de adorno personal en Patagonia continental: Análisis a partir del sitio poblacional Anticura (Provincia de Río Negro, Argentina)

Este trabajo se presenta como un primer paso para evaluar el papel de los artefactos de adorno personal en el contexto de creciente interacción social que caracteriza a los últimos 2.000 años en Patagonia, partiendo del interrogante de si estos objetos reflejan una instancia más de la presencia de c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leonardt,Sabrina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442016000100013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22442016000100013
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-224420160001000132016-06-28Variabilidad temporal en la producción de artefactos de adorno personal en Patagonia continental: Análisis a partir del sitio poblacional Anticura (Provincia de Río Negro, Argentina)Leonardt,Sabrina adornos personales Patagonia continental Holoceno cuentas Este trabajo se presenta como un primer paso para evaluar el papel de los artefactos de adorno personal en el contexto de creciente interacción social que caracteriza a los últimos 2.000 años en Patagonia, partiendo del interrogante de si estos objetos reflejan una instancia más de la presencia de códigos comunicacionales compartidos a escala regional. Se propone como punto de partida evaluar las características del registro de artefactos de adorno personal a través de los distintos momentos del Holoceno en Patagonia continental. Se parte del análisis de las características y distribución temporal de las cuentas y pendientes recuperados en el sitio arqueológico Población Anticura (provincia de Río Negro, Argentina) y se comparan las tendencias observadas a escala local con la información disponible en la bibliografía arqueológica de Patagonia continental. Los resultados obtenidos dan cuenta de la elaboración de adornos personales desde momentos tempranos (Holoceno temprano y medio), evidenciando una mayor variabilidad en relación al registro de contextos datados en el Holoceno tardío. Para estos momentos se observa, principalmente a partir de los últimos 2.000 años, el predominio de cuentas respecto de pendientes y una mayor homogeneidad manifestada en el predominio de morfologías de tipo circular/subcircular y en la selección de la valva como materia prima dominante para su elaboración.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre AustralMagallania (Punta Arenas) v.44 n.1 20162016-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442016000100013es10.4067/S0718-22442016000100013
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic adornos personales
Patagonia continental
Holoceno
cuentas
spellingShingle adornos personales
Patagonia continental
Holoceno
cuentas
Leonardt,Sabrina
Variabilidad temporal en la producción de artefactos de adorno personal en Patagonia continental: Análisis a partir del sitio poblacional Anticura (Provincia de Río Negro, Argentina)
description Este trabajo se presenta como un primer paso para evaluar el papel de los artefactos de adorno personal en el contexto de creciente interacción social que caracteriza a los últimos 2.000 años en Patagonia, partiendo del interrogante de si estos objetos reflejan una instancia más de la presencia de códigos comunicacionales compartidos a escala regional. Se propone como punto de partida evaluar las características del registro de artefactos de adorno personal a través de los distintos momentos del Holoceno en Patagonia continental. Se parte del análisis de las características y distribución temporal de las cuentas y pendientes recuperados en el sitio arqueológico Población Anticura (provincia de Río Negro, Argentina) y se comparan las tendencias observadas a escala local con la información disponible en la bibliografía arqueológica de Patagonia continental. Los resultados obtenidos dan cuenta de la elaboración de adornos personales desde momentos tempranos (Holoceno temprano y medio), evidenciando una mayor variabilidad en relación al registro de contextos datados en el Holoceno tardío. Para estos momentos se observa, principalmente a partir de los últimos 2.000 años, el predominio de cuentas respecto de pendientes y una mayor homogeneidad manifestada en el predominio de morfologías de tipo circular/subcircular y en la selección de la valva como materia prima dominante para su elaboración.
author Leonardt,Sabrina
author_facet Leonardt,Sabrina
author_sort Leonardt,Sabrina
title Variabilidad temporal en la producción de artefactos de adorno personal en Patagonia continental: Análisis a partir del sitio poblacional Anticura (Provincia de Río Negro, Argentina)
title_short Variabilidad temporal en la producción de artefactos de adorno personal en Patagonia continental: Análisis a partir del sitio poblacional Anticura (Provincia de Río Negro, Argentina)
title_full Variabilidad temporal en la producción de artefactos de adorno personal en Patagonia continental: Análisis a partir del sitio poblacional Anticura (Provincia de Río Negro, Argentina)
title_fullStr Variabilidad temporal en la producción de artefactos de adorno personal en Patagonia continental: Análisis a partir del sitio poblacional Anticura (Provincia de Río Negro, Argentina)
title_full_unstemmed Variabilidad temporal en la producción de artefactos de adorno personal en Patagonia continental: Análisis a partir del sitio poblacional Anticura (Provincia de Río Negro, Argentina)
title_sort variabilidad temporal en la producción de artefactos de adorno personal en patagonia continental: análisis a partir del sitio poblacional anticura (provincia de río negro, argentina)
publisher Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442016000100013
work_keys_str_mv AT leonardtsabrina variabilidadtemporalenlaproducciondeartefactosdeadornopersonalenpatagoniacontinentalanalisisapartirdelsitiopoblacionalanticuraprovinciaderionegroargentina
_version_ 1714202900026097664