IDENTIFICACIÓN DEL LAGO “COLUGUAPE” EN LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA (1775-1898): SU VINCULACIÓN CON EL LAGO BUENOS AIRES-GENERAL CARRERA Y EL SISTEMA LACUSTRE MUSTERS-COLHUE HUAPI

RESUMEN: El lago Buenos Aires-General Carrera es el más extenso de la Patagonia Argentino-Chilena, mientras que los lagos Musters y Colhue Huapí pertenecen al sistema lacustre de mayor desarrollo de la Patagonia extrandina argentina. A pesar de sus dimensiones y sus respectivas ubicaciones, la carto...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Melo,Walter D., Scordo,Facundo, Perillo,Gerardo M. E., Píccolo,M. Cintia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442017000100015
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22442017000100015
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-224420170001000152018-01-30IDENTIFICACIÓN DEL LAGO “COLUGUAPE” EN LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA (1775-1898): SU VINCULACIÓN CON EL LAGO BUENOS AIRES-GENERAL CARRERA Y EL SISTEMA LACUSTRE MUSTERS-COLHUE HUAPIMelo,Walter D.Scordo,FacundoPerillo,Gerardo M. E.Píccolo,M. Cintia Cartografía historia mapas lagos patagónicos Coluguape RESUMEN: El lago Buenos Aires-General Carrera es el más extenso de la Patagonia Argentino-Chilena, mientras que los lagos Musters y Colhue Huapí pertenecen al sistema lacustre de mayor desarrollo de la Patagonia extrandina argentina. A pesar de sus dimensiones y sus respectivas ubicaciones, la cartografía histórica de estos lagos fue imprecisa hasta los últimos años del siglo XIX. Se observa en la cartografía de las últimas décadas del siglo XVIII la presencia de un lago el cual es denominado en varias ocasiones como “Coluguape” y otras como Chelenko. Esto generó diversas hipótesis, dudas y confusiones sobre si el lago identificado habría sido el Buenos Aires-General Carrera, el Musters-Colhué Huapí o Cochrane-Pueyrredón. De esta investigación se derivan las siguientes interpretaciones: El lago cartografiado hasta 1829 como Chelenko sería actualmente el eje de lagos Cochrane-Pueyrredon-Posadas o bien que el lago cartografiado como “Coluguape” también podría ser para algunos cartógrafos el actual eje de lagos Cochrane-Pueyrredon-Posadas. No obstante, del análisis realizado surge que la denominación de Chelenko y “Coluguape” se referirían el mismo lago y que se trataría del actual lago Buenos Aires-General Carrera. La confusión con el actual lago Colhué Huapi se genera porque F. P. Moreno creyó haber arribado al lago conocido como “Coluguape” y usó el nombre del lago conocido actualmente como Colhué Huapí. Sin embargo, los exploradores llegaríanal lago “Coluguape” (actual lago Buenos Aires) por primera vez cinco años después de la expedición. Las diferencias en la cartografía de estos lagos pueden derivar de las fuentes de información provista principalmente por pueblos originarios a los diferentes exploradores que investigaban la zona.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre AustralMagallania (Punta Arenas) v.45 n.1 20172017-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442017000100015es10.4067/S0718-22442017000100015
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Cartografía
historia
mapas
lagos patagónicos
Coluguape
spellingShingle Cartografía
historia
mapas
lagos patagónicos
Coluguape
Melo,Walter D.
Scordo,Facundo
Perillo,Gerardo M. E.
Píccolo,M. Cintia
IDENTIFICACIÓN DEL LAGO “COLUGUAPE” EN LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA (1775-1898): SU VINCULACIÓN CON EL LAGO BUENOS AIRES-GENERAL CARRERA Y EL SISTEMA LACUSTRE MUSTERS-COLHUE HUAPI
description RESUMEN: El lago Buenos Aires-General Carrera es el más extenso de la Patagonia Argentino-Chilena, mientras que los lagos Musters y Colhue Huapí pertenecen al sistema lacustre de mayor desarrollo de la Patagonia extrandina argentina. A pesar de sus dimensiones y sus respectivas ubicaciones, la cartografía histórica de estos lagos fue imprecisa hasta los últimos años del siglo XIX. Se observa en la cartografía de las últimas décadas del siglo XVIII la presencia de un lago el cual es denominado en varias ocasiones como “Coluguape” y otras como Chelenko. Esto generó diversas hipótesis, dudas y confusiones sobre si el lago identificado habría sido el Buenos Aires-General Carrera, el Musters-Colhué Huapí o Cochrane-Pueyrredón. De esta investigación se derivan las siguientes interpretaciones: El lago cartografiado hasta 1829 como Chelenko sería actualmente el eje de lagos Cochrane-Pueyrredon-Posadas o bien que el lago cartografiado como “Coluguape” también podría ser para algunos cartógrafos el actual eje de lagos Cochrane-Pueyrredon-Posadas. No obstante, del análisis realizado surge que la denominación de Chelenko y “Coluguape” se referirían el mismo lago y que se trataría del actual lago Buenos Aires-General Carrera. La confusión con el actual lago Colhué Huapi se genera porque F. P. Moreno creyó haber arribado al lago conocido como “Coluguape” y usó el nombre del lago conocido actualmente como Colhué Huapí. Sin embargo, los exploradores llegaríanal lago “Coluguape” (actual lago Buenos Aires) por primera vez cinco años después de la expedición. Las diferencias en la cartografía de estos lagos pueden derivar de las fuentes de información provista principalmente por pueblos originarios a los diferentes exploradores que investigaban la zona.
author Melo,Walter D.
Scordo,Facundo
Perillo,Gerardo M. E.
Píccolo,M. Cintia
author_facet Melo,Walter D.
Scordo,Facundo
Perillo,Gerardo M. E.
Píccolo,M. Cintia
author_sort Melo,Walter D.
title IDENTIFICACIÓN DEL LAGO “COLUGUAPE” EN LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA (1775-1898): SU VINCULACIÓN CON EL LAGO BUENOS AIRES-GENERAL CARRERA Y EL SISTEMA LACUSTRE MUSTERS-COLHUE HUAPI
title_short IDENTIFICACIÓN DEL LAGO “COLUGUAPE” EN LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA (1775-1898): SU VINCULACIÓN CON EL LAGO BUENOS AIRES-GENERAL CARRERA Y EL SISTEMA LACUSTRE MUSTERS-COLHUE HUAPI
title_full IDENTIFICACIÓN DEL LAGO “COLUGUAPE” EN LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA (1775-1898): SU VINCULACIÓN CON EL LAGO BUENOS AIRES-GENERAL CARRERA Y EL SISTEMA LACUSTRE MUSTERS-COLHUE HUAPI
title_fullStr IDENTIFICACIÓN DEL LAGO “COLUGUAPE” EN LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA (1775-1898): SU VINCULACIÓN CON EL LAGO BUENOS AIRES-GENERAL CARRERA Y EL SISTEMA LACUSTRE MUSTERS-COLHUE HUAPI
title_full_unstemmed IDENTIFICACIÓN DEL LAGO “COLUGUAPE” EN LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA (1775-1898): SU VINCULACIÓN CON EL LAGO BUENOS AIRES-GENERAL CARRERA Y EL SISTEMA LACUSTRE MUSTERS-COLHUE HUAPI
title_sort identificación del lago “coluguape” en la cartografía histórica (1775-1898): su vinculación con el lago buenos aires-general carrera y el sistema lacustre musters-colhue huapi
publisher Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442017000100015
work_keys_str_mv AT melowalterd identificaciondellago8220coluguape8221enlacartografiahistorica17751898suvinculacionconellagobuenosairesgeneralcarrerayelsistemalacustremusterscolhuehuapi
AT scordofacundo identificaciondellago8220coluguape8221enlacartografiahistorica17751898suvinculacionconellagobuenosairesgeneralcarrerayelsistemalacustremusterscolhuehuapi
AT perillogerardome identificaciondellago8220coluguape8221enlacartografiahistorica17751898suvinculacionconellagobuenosairesgeneralcarrerayelsistemalacustremusterscolhuehuapi
AT piccolomcintia identificaciondellago8220coluguape8221enlacartografiahistorica17751898suvinculacionconellagobuenosairesgeneralcarrerayelsistemalacustremusterscolhuehuapi
_version_ 1714202904433262592