Homogeneización biocultural: Exotización del paisaje femenino latinoamericano

Resumen: El lenguaje colonial “del ojo imperial” sobre América Latina se resume en un mito exótico sobre el paisaje, que hoy se conjuga con la globalización Occidental en su encrucijada ecológica. América Latina es un signo hermenêutico clave de análisis, debido a que expone la r...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paredes Castellanos,Angelina, Rozzi,Ricardo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442018000100237
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22442018000100237
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-224420180001002372018-09-06Homogeneización biocultural: Exotización del paisaje femenino latinoamericanoParedes Castellanos,AngelinaRozzi,Ricardo América Latina Exotismo Geografía Femenina Ecología Resumen: El lenguaje colonial “del ojo imperial” sobre América Latina se resume en un mito exótico sobre el paisaje, que hoy se conjuga con la globalización Occidental en su encrucijada ecológica. América Latina es un signo hermenêutico clave de análisis, debido a que expone la raíz ideológica estética que acompaña a la uniformización del paisaje con una sola semántica objetiva basada en una ideología exotista. El lado estético que resalta en la pregunta por la naturaleza de la “América exótica” revela la importancia de valorar una hermenéutica alternativa, ecológica, estética y post-exótica para re-pensar la Tierra Nueva o el Nuevo Mundo, América. Ancestralmente y, hasta hoy llamada, Pachamama en los Andes del sur.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre AustralMagallania (Punta Arenas) v.46 n.1 20182018-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442018000100237es10.4067/S0718-22442018000100237
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic América Latina
Exotismo
Geografía Femenina
Ecología
spellingShingle América Latina
Exotismo
Geografía Femenina
Ecología
Paredes Castellanos,Angelina
Rozzi,Ricardo
Homogeneización biocultural: Exotización del paisaje femenino latinoamericano
description Resumen: El lenguaje colonial “del ojo imperial” sobre América Latina se resume en un mito exótico sobre el paisaje, que hoy se conjuga con la globalización Occidental en su encrucijada ecológica. América Latina es un signo hermenêutico clave de análisis, debido a que expone la raíz ideológica estética que acompaña a la uniformización del paisaje con una sola semántica objetiva basada en una ideología exotista. El lado estético que resalta en la pregunta por la naturaleza de la “América exótica” revela la importancia de valorar una hermenéutica alternativa, ecológica, estética y post-exótica para re-pensar la Tierra Nueva o el Nuevo Mundo, América. Ancestralmente y, hasta hoy llamada, Pachamama en los Andes del sur.
author Paredes Castellanos,Angelina
Rozzi,Ricardo
author_facet Paredes Castellanos,Angelina
Rozzi,Ricardo
author_sort Paredes Castellanos,Angelina
title Homogeneización biocultural: Exotización del paisaje femenino latinoamericano
title_short Homogeneización biocultural: Exotización del paisaje femenino latinoamericano
title_full Homogeneización biocultural: Exotización del paisaje femenino latinoamericano
title_fullStr Homogeneización biocultural: Exotización del paisaje femenino latinoamericano
title_full_unstemmed Homogeneización biocultural: Exotización del paisaje femenino latinoamericano
title_sort homogeneización biocultural: exotización del paisaje femenino latinoamericano
publisher Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442018000100237
work_keys_str_mv AT paredescastellanosangelina homogeneizacionbioculturalexotizaciondelpaisajefemeninolatinoamericano
AT rozziricardo homogeneizacionbioculturalexotizaciondelpaisajefemeninolatinoamericano
_version_ 1714202911683117056