Chiloé, una sociedad rural igualitaria. Distribución del ingreso agrícola y de la tierra después de la independencia
Resumen: Este artículo analiza la distribución del ingreso agrícola y de la tierra en Chiloé entre c.1830 y los años 1850, comparando ambas variables con el resto de las provincias chilenas, en un periodo insuficientemente tratado en la literatura especializada. Para ello hemos empleado información...
Guardado en:
Autores principales: | Llorca-Jaña,Manuel, Robles Ortiz,Claudio, Navarrete-Montalvo,Juan |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442018000200085 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La agricultura y la élite agraria chilena a través de los catastros agrícolas, c. 1830-1855
por: Llorca-Jaña,Manuel, et al.
Publicado: (2017) -
Sobre un gentilicio frustrado: El Piuco en la historia decimonónica de Chiloé
por: Catepillán T.,Tomás
Publicado: (2019) -
La comarca Torozo & Campos según el Catastro de Ensenada : años 1750-1752 /
por: Herrero Salas, Fernando
Publicado: (2011) -
CHILOÉ Y LOS DILEMAS DE SU IDENTIDAD CULTURAL ANTE EL MODELO NEOLIBERAL CHILENO: LA VISIÓN DE LOS ARTISTAS E INTELECTUALES
por: Mansilla Torres,Sergio
Publicado: (2006) -
ENCUENTRO DE NOCIONES PROPIETARIAS. PLEITOS POR TIERRA EN GUACARHUE, CHILE, 1820-1850
por: Brangier,Víctor, et al.
Publicado: (2021)