Análisis bioarqueológico de un feto anencefálico del sitio arqueológico cueva de los niños (provincia de última esperanza, Región de Magallanes, Chile): A 29 años de su hallazgo

Resumen: Se presenta la reevaluación de las osamentas humanas provenientes del sitio Cueva de los Niños ubicado en la provincia de Última Esperanza, Chile. Este trabajo se enfoca en profundizar el análisis del feto anencefálico denominado Última Esperanza A, sustentado a través de la disponibilidad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Palacios C.,Cristóbal, Sierpe G.,Víctor
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442019000200107
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22442019000200107
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-224420190002001072020-01-16Análisis bioarqueológico de un feto anencefálico del sitio arqueológico cueva de los niños (provincia de última esperanza, Región de Magallanes, Chile): A 29 años de su hallazgoPalacios C.,CristóbalSierpe G.,Víctor anencefalia embarazo múltiple gemelos bioarqueología Patagonia Resumen: Se presenta la reevaluación de las osamentas humanas provenientes del sitio Cueva de los Niños ubicado en la provincia de Última Esperanza, Chile. Este trabajo se enfoca en profundizar el análisis del feto anencefálico denominado Última Esperanza A, sustentado a través de la disponibilidad de nuevos métodos para el análisis del material óseo hoy en día y la presencia de restos no estudiados pertenecientes al individuo. Tras la estimación de edad utilizando nuevas ecuaciones de regresión y considerando las alteraciones que producen los defectos neurológicos fetales en el desarrollo de huesos largos, se sugiere la posibilidad de que la edad del feto sea entre una y dos semanas menor a lo propuesto en trabajos previos. Se entregan nuevos datos bioantropológicos sobre el individuo, poniendo énfasis en su importancia y los pocos casos documentados de fetos anencefálicos encontrados en contextos arqueológicos a nivel mundial. Finalmente, se discute la posibilidad de que el individuo Última Esperanza A y el otro feto encontrado en el sitio (Última Esperanza B) nacieran de un embarazo múltiple, basado en la posible menor diferencia de edad entre ellos y una mayor incidencia de anencefalia en estos casos.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre AustralMagallania (Punta Arenas) v.47 n.2 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442019000200107es10.4067/S0718-22442019000200107
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic anencefalia
embarazo múltiple
gemelos
bioarqueología
Patagonia
spellingShingle anencefalia
embarazo múltiple
gemelos
bioarqueología
Patagonia
Palacios C.,Cristóbal
Sierpe G.,Víctor
Análisis bioarqueológico de un feto anencefálico del sitio arqueológico cueva de los niños (provincia de última esperanza, Región de Magallanes, Chile): A 29 años de su hallazgo
description Resumen: Se presenta la reevaluación de las osamentas humanas provenientes del sitio Cueva de los Niños ubicado en la provincia de Última Esperanza, Chile. Este trabajo se enfoca en profundizar el análisis del feto anencefálico denominado Última Esperanza A, sustentado a través de la disponibilidad de nuevos métodos para el análisis del material óseo hoy en día y la presencia de restos no estudiados pertenecientes al individuo. Tras la estimación de edad utilizando nuevas ecuaciones de regresión y considerando las alteraciones que producen los defectos neurológicos fetales en el desarrollo de huesos largos, se sugiere la posibilidad de que la edad del feto sea entre una y dos semanas menor a lo propuesto en trabajos previos. Se entregan nuevos datos bioantropológicos sobre el individuo, poniendo énfasis en su importancia y los pocos casos documentados de fetos anencefálicos encontrados en contextos arqueológicos a nivel mundial. Finalmente, se discute la posibilidad de que el individuo Última Esperanza A y el otro feto encontrado en el sitio (Última Esperanza B) nacieran de un embarazo múltiple, basado en la posible menor diferencia de edad entre ellos y una mayor incidencia de anencefalia en estos casos.
author Palacios C.,Cristóbal
Sierpe G.,Víctor
author_facet Palacios C.,Cristóbal
Sierpe G.,Víctor
author_sort Palacios C.,Cristóbal
title Análisis bioarqueológico de un feto anencefálico del sitio arqueológico cueva de los niños (provincia de última esperanza, Región de Magallanes, Chile): A 29 años de su hallazgo
title_short Análisis bioarqueológico de un feto anencefálico del sitio arqueológico cueva de los niños (provincia de última esperanza, Región de Magallanes, Chile): A 29 años de su hallazgo
title_full Análisis bioarqueológico de un feto anencefálico del sitio arqueológico cueva de los niños (provincia de última esperanza, Región de Magallanes, Chile): A 29 años de su hallazgo
title_fullStr Análisis bioarqueológico de un feto anencefálico del sitio arqueológico cueva de los niños (provincia de última esperanza, Región de Magallanes, Chile): A 29 años de su hallazgo
title_full_unstemmed Análisis bioarqueológico de un feto anencefálico del sitio arqueológico cueva de los niños (provincia de última esperanza, Región de Magallanes, Chile): A 29 años de su hallazgo
title_sort análisis bioarqueológico de un feto anencefálico del sitio arqueológico cueva de los niños (provincia de última esperanza, región de magallanes, chile): a 29 años de su hallazgo
publisher Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442019000200107
work_keys_str_mv AT palaciosccristobal analisisbioarqueologicodeunfetoanencefalicodelsitioarqueologicocuevadelosninosprovinciadeultimaesperanzaregiondemagallaneschilea29anosdesuhallazgo
AT sierpegvictor analisisbioarqueologicodeunfetoanencefalicodelsitioarqueologicocuevadelosninosprovinciadeultimaesperanzaregiondemagallaneschilea29anosdesuhallazgo
_version_ 1714202917496422400