Versiones del Estrecho de Magallanes. El paso interoceánico desde la primera circunnavegación del mundo hasta la conquista del reino de Chile (1520-1552)

Resumen: El desarrollo de la “conciencia planetaria” tiene como uno de sus epicentros el descubrimiento del paso interoceánico (1519-1522). El estrecho de Magallanes se convierte en un territorio multifacético ya que varía según la funcionalidad que le otorgan las fuentes. Nos pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez,Ezequiel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442020000300029
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22442020000300029
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-224420200003000292020-11-13Versiones del Estrecho de Magallanes. El paso interoceánico desde la primera circunnavegación del mundo hasta la conquista del reino de Chile (1520-1552)Pérez,Ezequiel estrecho de Magallanes colonial mundialización territorio conquista de Chile Resumen: El desarrollo de la “conciencia planetaria” tiene como uno de sus epicentros el descubrimiento del paso interoceánico (1519-1522). El estrecho de Magallanes se convierte en un territorio multifacético ya que varía según la funcionalidad que le otorgan las fuentes. Nos proponemos analizar este espacio, atendiendo a los escritos de quienes formaron parte de la primera expedición que circunnavegó el globo y, en una segunda etapa, las cartas del conquistador de Chile, Pedro de Valdivia, quien incorpora el Estrecho a su proyecto territorial. La delimitación de los matices en la representación del paso interoceánico nos permite abordar el proceso de mundialización que se construye en la tensión entre los poderes coloniales de las diferentes regiones del Nuevo Mundo y las conexiones planetarias a las que están sometidos estos territorios.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre AustralMagallania (Punta Arenas) v.48 n.especial 20202020-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442020000300029es10.4067/S0718-22442020000300029
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic estrecho de Magallanes
colonial
mundialización
territorio
conquista de Chile
spellingShingle estrecho de Magallanes
colonial
mundialización
territorio
conquista de Chile
Pérez,Ezequiel
Versiones del Estrecho de Magallanes. El paso interoceánico desde la primera circunnavegación del mundo hasta la conquista del reino de Chile (1520-1552)
description Resumen: El desarrollo de la “conciencia planetaria” tiene como uno de sus epicentros el descubrimiento del paso interoceánico (1519-1522). El estrecho de Magallanes se convierte en un territorio multifacético ya que varía según la funcionalidad que le otorgan las fuentes. Nos proponemos analizar este espacio, atendiendo a los escritos de quienes formaron parte de la primera expedición que circunnavegó el globo y, en una segunda etapa, las cartas del conquistador de Chile, Pedro de Valdivia, quien incorpora el Estrecho a su proyecto territorial. La delimitación de los matices en la representación del paso interoceánico nos permite abordar el proceso de mundialización que se construye en la tensión entre los poderes coloniales de las diferentes regiones del Nuevo Mundo y las conexiones planetarias a las que están sometidos estos territorios.
author Pérez,Ezequiel
author_facet Pérez,Ezequiel
author_sort Pérez,Ezequiel
title Versiones del Estrecho de Magallanes. El paso interoceánico desde la primera circunnavegación del mundo hasta la conquista del reino de Chile (1520-1552)
title_short Versiones del Estrecho de Magallanes. El paso interoceánico desde la primera circunnavegación del mundo hasta la conquista del reino de Chile (1520-1552)
title_full Versiones del Estrecho de Magallanes. El paso interoceánico desde la primera circunnavegación del mundo hasta la conquista del reino de Chile (1520-1552)
title_fullStr Versiones del Estrecho de Magallanes. El paso interoceánico desde la primera circunnavegación del mundo hasta la conquista del reino de Chile (1520-1552)
title_full_unstemmed Versiones del Estrecho de Magallanes. El paso interoceánico desde la primera circunnavegación del mundo hasta la conquista del reino de Chile (1520-1552)
title_sort versiones del estrecho de magallanes. el paso interoceánico desde la primera circunnavegación del mundo hasta la conquista del reino de chile (1520-1552)
publisher Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442020000300029
work_keys_str_mv AT perezezequiel versionesdelestrechodemagallaneselpasointeroceanicodesdelaprimeracircunnavegaciondelmundohastalaconquistadelreinodechile15201552
_version_ 1714202922514907136