DON QUIJOTE DE LA MANCHA: DIALOGISMO Y CARNAVALIZACIÓN, DIÁLOGO SOCRÁTICO Y SÁTIRA MENIPEA
Se discuten aquí algunas de las tesis de Mijail Bajtín en relación con la novela Don Quijote. Primero, la oposición entre novela dialógica versus novela polifónica; segundo, la pertinencia del diálogo socrático y la sátira menipea en la estructura novelesca misma; tercero, la pertinencia del monolog...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura
2005
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952005000200008 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Se discuten aquí algunas de las tesis de Mijail Bajtín en relación con la novela Don Quijote. Primero, la oposición entre novela dialógica versus novela polifónica; segundo, la pertinencia del diálogo socrático y la sátira menipea en la estructura novelesca misma; tercero, la pertinencia del monologismo en la aproximación de poética histórica; y cuarto, algunos aspectos de la carnavalización en la novela |
---|