SOBRE LA EPÍSTOLA DE TERRAZAS PUES SIEMPRE TAN SIN CAUSA PRETENDISTE
Entre los escasos poemas de Francisco de Terrazas que han llegado hasta nosotros se cuenta una epístola. La epístola es un género cultivado "desde los orígenes de la civilización mediterránea" y a lo largo de los siglos su práctica y su retórica han sufrido cambios, aunque hayan permanecid...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952013000300002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-22952013000300002 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-229520130003000022014-02-12SOBRE LA EPÍSTOLA DE TERRAZAS PUES SIEMPRE TAN SIN CAUSA PRETENDISTEIñigo-Madrigal,Luis Francisco de Terrazas poesía colonial epístola tradición clásica romancero Entre los escasos poemas de Francisco de Terrazas que han llegado hasta nosotros se cuenta una epístola. La epístola es un género cultivado "desde los orígenes de la civilización mediterránea" y a lo largo de los siglos su práctica y su retórica han sufrido cambios, aunque hayan permanecido inmutables en su esencia. La Epístola de Terrazas acoge y vulnera esa tradición. A partir de un motivo con origen en la poesía trovadoresca y el dolce stil novo, muestra un entero conocimiento del género epistolar; el dominio de su retórica; la imitación de diversos poemas latinos. Pero a todo ello agrega elementos novedosos, de los cuales no es el menor la recurrencia a un motivo propio de la lírica popular hispánica. El artículo analiza el poema de Terrazas, cuya transcripción del original incluye, poniendo de manifiesto tanto sus fuentes clásicas cuanto los elementos innovadores incluidos por el poeta mexicano.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de LiteraturaRevista chilena de literatura n.85 20132013-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952013000300002es10.4067/S0718-22952013000300002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Francisco de Terrazas poesía colonial epístola tradición clásica romancero |
spellingShingle |
Francisco de Terrazas poesía colonial epístola tradición clásica romancero Iñigo-Madrigal,Luis SOBRE LA EPÍSTOLA DE TERRAZAS PUES SIEMPRE TAN SIN CAUSA PRETENDISTE |
description |
Entre los escasos poemas de Francisco de Terrazas que han llegado hasta nosotros se cuenta una epístola. La epístola es un género cultivado "desde los orígenes de la civilización mediterránea" y a lo largo de los siglos su práctica y su retórica han sufrido cambios, aunque hayan permanecido inmutables en su esencia. La Epístola de Terrazas acoge y vulnera esa tradición. A partir de un motivo con origen en la poesía trovadoresca y el dolce stil novo, muestra un entero conocimiento del género epistolar; el dominio de su retórica; la imitación de diversos poemas latinos. Pero a todo ello agrega elementos novedosos, de los cuales no es el menor la recurrencia a un motivo propio de la lírica popular hispánica. El artículo analiza el poema de Terrazas, cuya transcripción del original incluye, poniendo de manifiesto tanto sus fuentes clásicas cuanto los elementos innovadores incluidos por el poeta mexicano. |
author |
Iñigo-Madrigal,Luis |
author_facet |
Iñigo-Madrigal,Luis |
author_sort |
Iñigo-Madrigal,Luis |
title |
SOBRE LA EPÍSTOLA DE TERRAZAS PUES SIEMPRE TAN SIN CAUSA PRETENDISTE |
title_short |
SOBRE LA EPÍSTOLA DE TERRAZAS PUES SIEMPRE TAN SIN CAUSA PRETENDISTE |
title_full |
SOBRE LA EPÍSTOLA DE TERRAZAS PUES SIEMPRE TAN SIN CAUSA PRETENDISTE |
title_fullStr |
SOBRE LA EPÍSTOLA DE TERRAZAS PUES SIEMPRE TAN SIN CAUSA PRETENDISTE |
title_full_unstemmed |
SOBRE LA EPÍSTOLA DE TERRAZAS PUES SIEMPRE TAN SIN CAUSA PRETENDISTE |
title_sort |
sobre la epístola de terrazas pues siempre tan sin causa pretendiste |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952013000300002 |
work_keys_str_mv |
AT inigomadrigalluis sobrelaepistoladeterrazaspuessiempretansincausapretendiste |
_version_ |
1714202978227847168 |