La violencia gratuita y el poder de lo falso en César Aira

El impacto del discurso de la publicidad, la revolución del espectáculo y el consumo masivo que hicieron de la cultura juvenil una estética del mercado son algunos aspectos asociados a las reformas neoliberales que recoge La Prueba (1992), novela de César Aira que sigue las derivas de tres jóvenes p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Depetris Chauvin,Irene
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952014000200004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22952014000200004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-229520140002000042014-12-05La violencia gratuita y el poder de lo falso en César AiraDepetris Chauvin,Irene César Aira neoliberalismo juventud simulacros El impacto del discurso de la publicidad, la revolución del espectáculo y el consumo masivo que hicieron de la cultura juvenil una estética del mercado son algunos aspectos asociados a las reformas neoliberales que recoge La Prueba (1992), novela de César Aira que sigue las derivas de tres jóvenes porteñas. En esta ficción la publicidad es una herramienta de la cultura de masas para crear un espacio y una lógica de consumo donde el sujeto funciona a partir de las leyes establecidas por el mercado. Desde una conceptualización deleuziana del simulacro, este trabajo analiza cómo la novela de Aira expone los mecanismos de funcionamiento del simulacro, al mismo tiempo que los subvierte. Partiendo del deseo comodificado del espectáculo, las jóvenes de La Prueba repiten la retórica del simulacro pero asumen toda la potencialidad de lo falso, al operar un desplazamiento de los elementos recibidos. De esta manera, mediante la violencia gratuita y la simulación, las jóvenes exponen el potencial del simulacro para relacionarnos con lo no pensado y no representado en la cultura contemporánea.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de LiteraturaRevista chilena de literatura n.87 20142014-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952014000200004es10.4067/S0718-22952014000200004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic César Aira
neoliberalismo
juventud
simulacros
spellingShingle César Aira
neoliberalismo
juventud
simulacros
Depetris Chauvin,Irene
La violencia gratuita y el poder de lo falso en César Aira
description El impacto del discurso de la publicidad, la revolución del espectáculo y el consumo masivo que hicieron de la cultura juvenil una estética del mercado son algunos aspectos asociados a las reformas neoliberales que recoge La Prueba (1992), novela de César Aira que sigue las derivas de tres jóvenes porteñas. En esta ficción la publicidad es una herramienta de la cultura de masas para crear un espacio y una lógica de consumo donde el sujeto funciona a partir de las leyes establecidas por el mercado. Desde una conceptualización deleuziana del simulacro, este trabajo analiza cómo la novela de Aira expone los mecanismos de funcionamiento del simulacro, al mismo tiempo que los subvierte. Partiendo del deseo comodificado del espectáculo, las jóvenes de La Prueba repiten la retórica del simulacro pero asumen toda la potencialidad de lo falso, al operar un desplazamiento de los elementos recibidos. De esta manera, mediante la violencia gratuita y la simulación, las jóvenes exponen el potencial del simulacro para relacionarnos con lo no pensado y no representado en la cultura contemporánea.
author Depetris Chauvin,Irene
author_facet Depetris Chauvin,Irene
author_sort Depetris Chauvin,Irene
title La violencia gratuita y el poder de lo falso en César Aira
title_short La violencia gratuita y el poder de lo falso en César Aira
title_full La violencia gratuita y el poder de lo falso en César Aira
title_fullStr La violencia gratuita y el poder de lo falso en César Aira
title_full_unstemmed La violencia gratuita y el poder de lo falso en César Aira
title_sort la violencia gratuita y el poder de lo falso en césar aira
publisher Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952014000200004
work_keys_str_mv AT depetrischauvinirene laviolenciagratuitayelpoderdelofalsoencesaraira
_version_ 1714202984669249536