La lírica santiaguera en la etapa republicana (1902-1923)
El estudio del patrimonio literario en Santiago de Cuba en la etapa republicana ofrece zonas de interés a las actuales investigaciones que se realizan en instituciones académicas y culturales del territorio. Obras, autores y géneros de la literatura como expresión cultural de esta ciudad no han sido...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952016000100009 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El estudio del patrimonio literario en Santiago de Cuba en la etapa republicana ofrece zonas de interés a las actuales investigaciones que se realizan en instituciones académicas y culturales del territorio. Obras, autores y géneros de la literatura como expresión cultural de esta ciudad no han sido lo suficientemente justipreciados por la historiografía y la crítica literaria nacionales. El género lírico merece mayor atención debido a la vasta tradición poética que Santiago de Cuba ha sedimentado a lo largo de los años. Es por ello que, en el presente trabajo, a través de una búsqueda bibliográfica minuciosa y mediante la aplicación del análisis de contenido como método, se dilucidan aspectos de interés que permiten determinar cuáles fueron los autores, sus textos y las diferentes manifestaciones ideoestéticas del género poético, cuyas aportaciones resultan medulares para el necesario ejercicio de reescritura de la historia literaria santiaguera en la etapa comprendida entre 1902-1923. |
---|