Reficcionalizar la crueldad: teatralización y travestismo en Tengo miedo torero de Pedro Lemebel

Resumen: En dictadura, el travesti debe sobrevivir como sujeto sexualmente distinto y como sujeto arrojado a un momento histórico cruel. Por tal motivo, Tengo miedo torero es el espacio narrativo donde el autor puede construir un campo de batalla que distancie a la Loca del Frente de su contexto. Es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Guerrero,Cristian
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952019000100303
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22952019000100303
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-229520190001003032019-05-27Reficcionalizar la crueldad: teatralización y travestismo en Tengo miedo torero de Pedro LemebelPérez Guerrero,Cristian Pedro Lemebel Tengo miedo torero Reficcionalización Teatralización Travestismo Resumen: En dictadura, el travesti debe sobrevivir como sujeto sexualmente distinto y como sujeto arrojado a un momento histórico cruel. Por tal motivo, Tengo miedo torero es el espacio narrativo donde el autor puede construir un campo de batalla que distancie a la Loca del Frente de su contexto. Esto se lleva a cabo por medio de la teatralización hiperbolizada de espacios y personajes, y a través del travestismo de los accionares violentos que se presentan. De esta manera, ambas vías de escape construyen una reficcionalización de la historia narrada.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de LiteraturaRevista chilena de literatura n.99 20192019-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952019000100303es10.4067/S0718-22952019000100303
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Pedro Lemebel
Tengo miedo torero
Reficcionalización
Teatralización
Travestismo
spellingShingle Pedro Lemebel
Tengo miedo torero
Reficcionalización
Teatralización
Travestismo
Pérez Guerrero,Cristian
Reficcionalizar la crueldad: teatralización y travestismo en Tengo miedo torero de Pedro Lemebel
description Resumen: En dictadura, el travesti debe sobrevivir como sujeto sexualmente distinto y como sujeto arrojado a un momento histórico cruel. Por tal motivo, Tengo miedo torero es el espacio narrativo donde el autor puede construir un campo de batalla que distancie a la Loca del Frente de su contexto. Esto se lleva a cabo por medio de la teatralización hiperbolizada de espacios y personajes, y a través del travestismo de los accionares violentos que se presentan. De esta manera, ambas vías de escape construyen una reficcionalización de la historia narrada.
author Pérez Guerrero,Cristian
author_facet Pérez Guerrero,Cristian
author_sort Pérez Guerrero,Cristian
title Reficcionalizar la crueldad: teatralización y travestismo en Tengo miedo torero de Pedro Lemebel
title_short Reficcionalizar la crueldad: teatralización y travestismo en Tengo miedo torero de Pedro Lemebel
title_full Reficcionalizar la crueldad: teatralización y travestismo en Tengo miedo torero de Pedro Lemebel
title_fullStr Reficcionalizar la crueldad: teatralización y travestismo en Tengo miedo torero de Pedro Lemebel
title_full_unstemmed Reficcionalizar la crueldad: teatralización y travestismo en Tengo miedo torero de Pedro Lemebel
title_sort reficcionalizar la crueldad: teatralización y travestismo en tengo miedo torero de pedro lemebel
publisher Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952019000100303
work_keys_str_mv AT perezguerrerocristian reficcionalizarlacrueldadteatralizacionytravestismoentengomiedotorerodepedrolemebel
_version_ 1714203023810494464