Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)

Resumen: El artículo aborda dos publicaciones en la prensa santiaguina de Graciela Figueroa Navarro, los que participan en candentes debates del medio literario de principios del siglo veinte. Por una parte, se muestran las aristas modernistas de su cuento “La Torre” (1921), el c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez,Malva Marina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952019000200341
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22952019000200341
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-229520190002003412020-02-13Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)Vásquez,Malva Marina estética arielista diálogo modernismo-vanguardia Graciela Figueroa obra inorgánica Resumen: El artículo aborda dos publicaciones en la prensa santiaguina de Graciela Figueroa Navarro, los que participan en candentes debates del medio literario de principios del siglo veinte. Por una parte, se muestran las aristas modernistas de su cuento “La Torre” (1921), el cual problematiza la visión aristocratizante de la estética arielista. Por otra parte, se analiza su poema póstumo “Imprecación del verbo gastado” (1925), el cual participa en el debate de Antiguos y Modernos, esto es, entre lo que se llamó “el arte nuevo”, vanguardista y el arte modernista. Debate que se da como una reflexión crítica sobre la ideología de la novedad de la poesía cubista. El espesor simbólico del poema se articula en torno a referentes culturales paradigmáticos de la modernidad; la teoría del psicoanálisis, la de la radioactividad y el cubismo en las artes plásticas, en tanto promueven el cambio del sensorium; la discontinuidad y la fragmentación. El carácter de obra inorgánica (Burger) de la poesía cubista, su tendencia hacia la abstracción y el geometrismo tanto como la pérdida de realidad (Subirats) son cuestionadas como prácticas de una estética parasitaria.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de LiteraturaRevista chilena de literatura n.100 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952019000200341es10.4067/S0718-22952019000200341
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic estética arielista
diálogo modernismo-vanguardia
Graciela Figueroa
obra inorgánica
spellingShingle estética arielista
diálogo modernismo-vanguardia
Graciela Figueroa
obra inorgánica
Vásquez,Malva Marina
Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)
description Resumen: El artículo aborda dos publicaciones en la prensa santiaguina de Graciela Figueroa Navarro, los que participan en candentes debates del medio literario de principios del siglo veinte. Por una parte, se muestran las aristas modernistas de su cuento “La Torre” (1921), el cual problematiza la visión aristocratizante de la estética arielista. Por otra parte, se analiza su poema póstumo “Imprecación del verbo gastado” (1925), el cual participa en el debate de Antiguos y Modernos, esto es, entre lo que se llamó “el arte nuevo”, vanguardista y el arte modernista. Debate que se da como una reflexión crítica sobre la ideología de la novedad de la poesía cubista. El espesor simbólico del poema se articula en torno a referentes culturales paradigmáticos de la modernidad; la teoría del psicoanálisis, la de la radioactividad y el cubismo en las artes plásticas, en tanto promueven el cambio del sensorium; la discontinuidad y la fragmentación. El carácter de obra inorgánica (Burger) de la poesía cubista, su tendencia hacia la abstracción y el geometrismo tanto como la pérdida de realidad (Subirats) son cuestionadas como prácticas de una estética parasitaria.
author Vásquez,Malva Marina
author_facet Vásquez,Malva Marina
author_sort Vásquez,Malva Marina
title Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)
title_short Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)
title_full Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)
title_fullStr Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)
title_full_unstemmed Diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. Graciela Figueroa Navarro (1899-1925)
title_sort diálogos modernismo y vanguardia: una nueva autoría femenina. graciela figueroa navarro (1899-1925)
publisher Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952019000200341
work_keys_str_mv AT vasquezmalvamarina dialogosmodernismoyvanguardiaunanuevaautoriafemeninagracielafigueroanavarro18991925
_version_ 1714203027722731520