Fractura y resistencia en algunos cuentos misioneros de Horacio Quiroga
Resumen: En los cuentos misioneros de Horacio Quiroga (1878-1937), además de recrear la complicada vida provinciana, se puede observar un interés por exponer la condición de la selva. Esta es hostil, indómita y partícipe de los accidentes absurdos y la muerte trágica de los personajes. Estos cuentos...
Guardado en:
Autor principal: | Villamizar,Gina |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952020000100427 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Una comunidad de discípulos misioneros: Líneas eclesiológicas de Aparecida
por: Berríos,Fernando
Publicado: (2008) -
LOS MISIONEROS CAPUCHINOS BÁVAROS Y SUS IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS SOBRE LA LENGUA MAPUCHE
por: Olate Vinet,Aldo, et al.
Publicado: (2017) -
EL CAMINO DEL SANTAZO. LA NARRATIVA del padecimiento misionero en Urabá, Colombia
por: Aída Gálvez Abadía
Publicado: (2004) -
La lengua escrita en algunos documentos cumanaqueños de misioneros aragoneses en la Venezuela de los siglos XVII y XVIII: aspectos gráficos y léxicos
por: Serrano Díaz,Rosina
Publicado: (2009) -
Memoria de Resistencia en Chile, 1986-2000. Subversión e insurgencia en la barricada del “Día del joven combatiente”
por: Pérez González,Patricio Octavio
Publicado: (2020)