Descriptio y pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Granada
Resumen: Este artículo estudia la descriptio y las pasiones en la teoría de la persuasión de Luis de Granada en el Libro de la oración y meditación (1554) y la Retórica eclesiástica (1576). Para ello, indaga en algunas preceptivas retóricas, tanto antiguas como renacentistas, con el propósito de del...
Guardado en:
Autor principal: | Burdiles,Francisco |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952021000100355 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIII
por: Pita Pico,Roger
Publicado: (2021) -
El juramento de fidelidad del Ayuntamiento de Granada a José I (1810)
por: Prados García,Celia
Publicado: (2014) -
Caracterización, Representación y Apropiación del Espacio.
Un Recorrido por la Geografía en El Semanario Del Nuevo
Reino de Granada, 1808-1810
por: María Cristina Pérez
Publicado: (2009) -
Factores determinantes en la expresión del sujeto pronominal en el corpus preseea de Granada
por: Manjón-Cabeza Cruz,Antonio, et al.
Publicado: (2016) -
DE HUELLAS Y SUCEDÁNEOS QUIJOTESCOS EN LOS ENTREMESES DEL SIGLO DE ORO
por: Escudero Baztán,Juan Manuel
Publicado: (2016)