Enseñanza y retórica
Resumen: Este artículo se presenta como una continuación, cuarenta años después, del análisis que Gérard Genette desarrolló en “Rhétorique et enseignement” (1966), donde investigó el pasaje de la retórica a la historia literaria que se produjo a principios del siglo XX en el camp...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Literatura
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22952021000100481 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: Este artículo se presenta como una continuación, cuarenta años después, del análisis que Gérard Genette desarrolló en “Rhétorique et enseignement” (1966), donde investigó el pasaje de la retórica a la historia literaria que se produjo a principios del siglo XX en el campo de la enseñanza de la literatura. Para desarrollar esta tarea, analizaremos primero la correspondencia entre las transformaciones que se han operado en el campo de los “estudios literarios” y las que podemos observar en el campo de la enseñanza de la literatura. Este trabajo nos permitirá advertir, a partir de la década del 70 y del auge de la teoría literaria, un retorno de la retórica. Pero una nueva retórica: no aquella tradicional de la persuasión sino el despliegue de una retórica ligada a la deconstrucción y a la “crítica intervencionista”. |
---|