Cálculo de acogida turística multicriterio (catum), caso de estudio Haynes cay, ubicado en el Archipelago de San Andrés- Colombia (reserva mundial de la biósfera - “seaflower”)
Resumen: En la búsqueda por realizar una mejor planificación turística, que permita reducir los impactos socio-ecológicos, se propone una nueva metodología de capacidad de carga denominada, Cálculo de Acogida Turística Multicriterio - CATUM, que disminuye la subjetividad de metodologías tradicionale...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Facultad de Economía y Negocios.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-235X2019000100028 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: En la búsqueda por realizar una mejor planificación turística, que permita reducir los impactos socio-ecológicos, se propone una nueva metodología de capacidad de carga denominada, Cálculo de Acogida Turística Multicriterio - CATUM, que disminuye la subjetividad de metodologías tradicionales de capacidad de carga, al incluir en la metodología para determinar el número máximo de visitas, el Análisis Jerárquico Analítico (AHP), que tiene a su vez un elemento de análisis matemático que permite la verificación del proceso. Adicionalmente la validación mediante la técnica 3s, dota de una mayor objetividad el cálculo realizado, permitiendo que los tomadores de decisiones tengan un resultado más fiable y aplicable al territorio de estudio. Esta nueva metodología fue aplicada con éxito en Haynes Cay, que se encuentra ubicado en el archipiélago de San Andrés, y que hace parte de la reserva mundial de la biósfera - llamada "Seaflower”, obteniendo un valor de 149 personas que pueden visitar el Cayo diariamente, sin que este sea degradado por la presión del turismo. |
---|