El Tratado de no Proliferación Nuclear: la vigencia de la norma en América Latina
RESUMEN En este artículo se analiza la posición de los países de América Latina frente al Tratado de No Proliferación Nuclear TNP. Este Tratado entró en vigencia el año 1968 al que se adhirió una gran cantidad de países. Los artífices del TNP fueron las potencias nucleares, Estados Unidos y la ex Un...
Guardado en:
Autor principal: | Cubillos Meza,Adela |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762005000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La posición histórica de Argentina frente al Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares TNP y su cambio en los 90s
por: Ledesma, Luciana Soledad
Publicado: (2007) -
Boaventura de Sousa Santos y Paul Feyerabend sobre la proliferación de alternativas
por: Aguirre-García,Juan Carlos
Publicado: (2018) -
Proliferaciones mucosas ocasionadas por Gomphoneis minuta (Stone) Kociolek & Stoermer en ríos de Arequipa, Perú
por: León,Pablo Franco, et al.
Publicado: (2020) -
Expresión de TGFß1 por Fibroblastos de Mucosa Oral Expuestos a Radiación Ultravioleta B
por: Paulina,Cubillos A, et al.
Publicado: (2016) -
Estudio morfológico de Naiadinium polonicum (Dinophyceae) reportado por primera vez en aguas continentales de Chile
por: Ascencio,Enrique, et al.
Publicado: (2018)