La conquista de la memoria: La historiografía sobre la frontera sur Argentina durante el siglo XIX
La conquista militar de la Pampa y la Patagonia por la Argentina, durante el siglo XIX, fue acompañada desde el plano imaginario por una construcción historiográfica funcional a ella. Analizamos una serie de debates historiográficos surgidos en los momentos de mayor discusión política sobre la front...
Guardado en:
Autor principal: | Navarro Floria,Pedro |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762005000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LOS GRUPOS NÓMADES DE LA PATAGONIA Y EL CHACO EN EL SIGLO XVIII: IDENTIDADES, ESPACIOS, MOVIMIENTOS Y RECURSOS ECONÓMICOS ANTE LA SITUACIÓN DE CONTACTO. UNA REFLEXIÓN COMPARATIVA
por: Nacuzzi,Lidia R
Publicado: (2007) -
Liderazgos y organizaciones sociopolíticas indígenas en Pampa y Patagonia norte durante el siglo XVIII. Una reconstrucción a partir de los vínculos interítnicos en la frontera de Buenos Aires
por: Florencia Carlón
Publicado: (2010) -
La conquista del Perú /
por: Borregán, Alonso
Publicado: (2011) -
Historiografía de la Pre y Protohistoria de la Península Ibérica en el siglo XIX /
por: Jiménez Díez, José Antonio
Publicado: (1993) -
La Conquista en la obra de Ernesto Restrepo Tirado. Un pionero de los estudios prehispánicos en la Academia Colombiana de Historia (1902-1934)
por: Sol Alejandra Calderón Patiño, et al.
Publicado: (2016)