Inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916)
El estudio está centrado en dos aspectos relacionados con la instalación y desarrollo de la viticultura. Por un lado refiere al papel cumplido por una elite que operó desde una organización corporativa, la Asociación Rural del Uruguay, y su labor en la difusión de la viticultura. Por otra parte, el...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762005000200013 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-23762005000200013 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-237620050002000132006-04-19Inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916)Beretta Curi,Alcides Viticultura Elite Inmigración Redes de viticultores El estudio está centrado en dos aspectos relacionados con la instalación y desarrollo de la viticultura. Por un lado refiere al papel cumplido por una elite que operó desde una organización corporativa, la Asociación Rural del Uruguay, y su labor en la difusión de la viticultura. Por otra parte, el estudio indaga en la creación de redes de viñateros - en contacto o al margen de la elite- y los niveles de socialización de los conocimientos y prácticas de que eran portadores los inmigrantes europeos y canarios, así como sus conocimientos y experiencias adquiridas en Uruguay. Estos dos niveles no estaban totalmente incomunicados, y una de las funciones cumplidas por la ARU fue precisamente articularlos. En esta perspectiva de análisis, la investigación se detiene en el caso del Departamento de Salto que fuera, inicialmente, el primer productor en Uruguayinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca. Instituto de Estudios HumanísticosUniversum (Talca) v.20 n.2 20052005-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762005000200013es10.4067/S0718-23762005000200013 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Viticultura Elite Inmigración Redes de viticultores |
spellingShingle |
Viticultura Elite Inmigración Redes de viticultores Beretta Curi,Alcides Inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916) |
description |
El estudio está centrado en dos aspectos relacionados con la instalación y desarrollo de la viticultura. Por un lado refiere al papel cumplido por una elite que operó desde una organización corporativa, la Asociación Rural del Uruguay, y su labor en la difusión de la viticultura. Por otra parte, el estudio indaga en la creación de redes de viñateros - en contacto o al margen de la elite- y los niveles de socialización de los conocimientos y prácticas de que eran portadores los inmigrantes europeos y canarios, así como sus conocimientos y experiencias adquiridas en Uruguay. Estos dos niveles no estaban totalmente incomunicados, y una de las funciones cumplidas por la ARU fue precisamente articularlos. En esta perspectiva de análisis, la investigación se detiene en el caso del Departamento de Salto que fuera, inicialmente, el primer productor en Uruguay |
author |
Beretta Curi,Alcides |
author_facet |
Beretta Curi,Alcides |
author_sort |
Beretta Curi,Alcides |
title |
Inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916) |
title_short |
Inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916) |
title_full |
Inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916) |
title_fullStr |
Inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916) |
title_full_unstemmed |
Inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916) |
title_sort |
inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916) |
publisher |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762005000200013 |
work_keys_str_mv |
AT berettacurialcides inmigracioneuropeaydesarrollovitivinicolaenlamodernizaciondeluruguaylaconstruccionderedesdeproductoresylasocializaciondeconocimientosypracticas18701916 |
_version_ |
1714203068897165312 |