La circulación de las ideas económico-sociales de Latinoamérica y El Caribe, en Asia y África ¿Cómo llegaron y cómo se diseminaron? (1965-1985)
Dentro de un proyecto de largo aliento en torno a las relaciones y paralelos entre el pensamiento de América Latina y el Caribe con el de Asia y África, se trata de determinar los modos a través de los cuales las ideas de las ciencias económico-sociales producidas en esta región llegaron a aquellas...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000200005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-23762008000200005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-237620080002000052009-07-27La circulación de las ideas económico-sociales de Latinoamérica y El Caribe, en Asia y África ¿Cómo llegaron y cómo se diseminaron? (1965-1985)Devés-Valdés,Eduardo Circulación de las ideas Pensamiento latinoamericano Pensamiento asiático Pensamiento africano Pensamiento periférico Ciencias económico-sociales Dentro de un proyecto de largo aliento en torno a las relaciones y paralelos entre el pensamiento de América Latina y el Caribe con el de Asia y África, se trata de determinar los modos a través de los cuales las ideas de las ciencias económico-sociales producidas en esta región llegaron a aquellas y se diseminaron allí. Se abordan 6 modelos más importantes y otros de menos importancia para entender los procesos de circulación a través de: Instituciones académicas del Primer Mundo; Encuentros de cientistas económico-sociales; Redes sobre cuestiones del desarrollo; Estadías de latinoamericanos en Asia y África; Conferencias y congresos internacionales; Publicaciones. Se entregan ejemplos para cada uno de éstos y luego se jerarquizan, de acuerdo a la importancia específica para la circulación de las ideas de que se ocupa el trabajo. Se intenta, como conclusión, pensar más en general acerca de la circulación de las ideas en las regiones periféricas, teniendo en cuenta la necesidad de aumentar y otorgarle más densidad a dicha circulación.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca. Instituto de Estudios HumanísticosUniversum (Talca) v.23 n.2 20082008-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000200005es10.4067/S0718-23762008000200005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Circulación de las ideas Pensamiento latinoamericano Pensamiento asiático Pensamiento africano Pensamiento periférico Ciencias económico-sociales |
spellingShingle |
Circulación de las ideas Pensamiento latinoamericano Pensamiento asiático Pensamiento africano Pensamiento periférico Ciencias económico-sociales Devés-Valdés,Eduardo La circulación de las ideas económico-sociales de Latinoamérica y El Caribe, en Asia y África ¿Cómo llegaron y cómo se diseminaron? (1965-1985) |
description |
Dentro de un proyecto de largo aliento en torno a las relaciones y paralelos entre el pensamiento de América Latina y el Caribe con el de Asia y África, se trata de determinar los modos a través de los cuales las ideas de las ciencias económico-sociales producidas en esta región llegaron a aquellas y se diseminaron allí. Se abordan 6 modelos más importantes y otros de menos importancia para entender los procesos de circulación a través de: Instituciones académicas del Primer Mundo; Encuentros de cientistas económico-sociales; Redes sobre cuestiones del desarrollo; Estadías de latinoamericanos en Asia y África; Conferencias y congresos internacionales; Publicaciones. Se entregan ejemplos para cada uno de éstos y luego se jerarquizan, de acuerdo a la importancia específica para la circulación de las ideas de que se ocupa el trabajo. Se intenta, como conclusión, pensar más en general acerca de la circulación de las ideas en las regiones periféricas, teniendo en cuenta la necesidad de aumentar y otorgarle más densidad a dicha circulación. |
author |
Devés-Valdés,Eduardo |
author_facet |
Devés-Valdés,Eduardo |
author_sort |
Devés-Valdés,Eduardo |
title |
La circulación de las ideas económico-sociales de Latinoamérica y El Caribe, en Asia y África ¿Cómo llegaron y cómo se diseminaron? (1965-1985) |
title_short |
La circulación de las ideas económico-sociales de Latinoamérica y El Caribe, en Asia y África ¿Cómo llegaron y cómo se diseminaron? (1965-1985) |
title_full |
La circulación de las ideas económico-sociales de Latinoamérica y El Caribe, en Asia y África ¿Cómo llegaron y cómo se diseminaron? (1965-1985) |
title_fullStr |
La circulación de las ideas económico-sociales de Latinoamérica y El Caribe, en Asia y África ¿Cómo llegaron y cómo se diseminaron? (1965-1985) |
title_full_unstemmed |
La circulación de las ideas económico-sociales de Latinoamérica y El Caribe, en Asia y África ¿Cómo llegaron y cómo se diseminaron? (1965-1985) |
title_sort |
la circulación de las ideas económico-sociales de latinoamérica y el caribe, en asia y áfrica ¿cómo llegaron y cómo se diseminaron? (1965-1985) |
publisher |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000200005 |
work_keys_str_mv |
AT devesvaldeseduardo lacirculaciondelasideaseconomicosocialesdelatinoamericayelcaribeenasiayafricacomollegaronycomosediseminaron19651985 |
_version_ |
1714203087966568448 |