Representación de las clases propietarias en la literatura chilena del siglo XX: Tres momentos
Este ensayo analiza la representación de las clases propietarias en la literatura chilena en tres momentos claves del siglo XX: durante la república parlamentaria (Casa grande de Luis Orrego Luco), a comienzos de la dictadura militar (Casa de campo, de José Donoso) y al final de ella (Mala onda, de...
Guardado en:
Autor principal: | Noemi Voionmaa,Daniel |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762012000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Una estética de borde: Literatura Antropológica Chilena
por: Alvarado Borgoño,Miguel
Publicado: (2017) -
NOTAS SOBRE LA NOVELA NEGRA CHILENA: SINTOMÁTICA DE UNA CRISIS LITERARIA A TRAVÉS DE DOS AUTORES REPRESENTATIVOS
por: SIMUNOVIC DÍAZ,HORACIO GABRIEL
Publicado: (2008) -
Identidades y propiedades: Transiciones territoriales en el siglo XIX atacameño
por: Barros van H,Alonso
Publicado: (2008) -
La Revista Chilena de Literatura en cuatro momentos de su internacionalización
por: Nitschack,Horst, et al.
Publicado: (2019) -
"ES PELIGROSO SER POBRE, AMIGO": CLASE, MASCULINIDADES Y LITERATURA EN LAS REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS DE SANTA MARÍA DE IQUIQUE
por: Carreño Bolívar,Rubí
Publicado: (2009)