Políticas sociales y pueblos indígenas en Chile: Aproximación crítica desde la noción de agencia
Este artículo aborda la noción de sujeto que se articula en las políticas sociales en Chile. En base a una concepción dialógica del sujeto y por medio de un estudio de caso, se analiza la noción de agencia que subyace a la principal medida adoptada por el Estado chileno para fortalecer el proceso de...
Guardado en:
Autor principal: | Yopo Díaz,Martina |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762012000200011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La Amazonía en disputa: agencias políticas y organizaciones indígenas de la Amazonía venezolana frente al Arco Minero del Orinoco
por: Mora Silva,Julimar, et al.
Publicado: (2019) -
Agencia(s) indígena(s) en políticas públicas participativas en Norpatagonia: políticas de comanejo y relevamiento territorial
por: Guiñazú,Samanta, et al.
Publicado: (2019) -
Complejidades conceptuales sobre el colonialismo y lo postcolonial: Aproximaciones desde el caso del Pueblo Mapuche
por: Cabrera Llancaqueo,José Luis
Publicado: (2016) -
Los derechos de los pueblos indigenas
por: Molina Carrillo, Julian German
Publicado: (2003) -
Percepciones sociales sobre el derecho de autonomía de los pueblos indígenas en Chile
por: Fernández,Juan Esteban, et al.
Publicado: (2018)