LO HUMANO COMO VALOR EPISTÉMICO: APUNTES EN TORNO A LA OBRA TARDÍA DE PAUL KARL FEYERABEND

El pensamiento de Feyerabend ha sido objeto de múltiples y divergentes interpretaciones. Pero entre ellas parece ser unánime la inscripción de su obra dentro de las coordenadas de un escepticismo radical. Ahora bien dicha crítica no solo no ha comprendido la verdadera naturaleza de su anarquismo epi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gargiulo,Teresa
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762015000200004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El pensamiento de Feyerabend ha sido objeto de múltiples y divergentes interpretaciones. Pero entre ellas parece ser unánime la inscripción de su obra dentro de las coordenadas de un escepticismo radical. Ahora bien dicha crítica no solo no ha comprendido la verdadera naturaleza de su anarquismo epistemológico sino que tampoco ha sabido entender la propuesta positiva de ciencia que hace el vienés. Nuestro propósito es exponer una de las dimensiones fundamentales de este modelo de ciencia alternativo. Lo humano -entendiendo por tal el contenido vivencial de una teoría o cultura- se erige para Feyerabend como el valor o criterio según el cual debe evaluarse la supuesta superioridad de la ciencia frente a otras tradiciones de pensamiento.