DE LA LUZ A LAS SOMBRAS: LOS JARDINES DE JOSÉ DONOSO Y ADOLFO COUVE
RESUMEN Definido como una construcción cultural, el paisaje motiva un diálogo entre los narradores José Donoso y Adolfo Couve. Pese a sus diferencias, ambos tematizan la mirada ante el jardín para poner en crisis la descripción realista del espacio. Entre la luz y la oscuridad, entre la visión y la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762018000100240 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-23762018000100240 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-237620180001002402018-08-06DE LA LUZ A LAS SOMBRAS: LOS JARDINES DE JOSÉ DONOSO Y ADOLFO COUVESchoennenbeck Grohnert,Sebastián Jardín paisaje mirada descripción ruina RESUMEN Definido como una construcción cultural, el paisaje motiva un diálogo entre los narradores José Donoso y Adolfo Couve. Pese a sus diferencias, ambos tematizan la mirada ante el jardín para poner en crisis la descripción realista del espacio. Entre la luz y la oscuridad, entre la visión y la ceguera, la mirada afecta una descripción inicialmente icónica para luego registrar un desdibujado jardín en ruinas que pone en jaque las certezas de la modernidad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca. Instituto de Estudios HumanísticosUniversum (Talca) v.33 n.1 20182018-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762018000100240es10.4067/S0718-23762018000100240 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Jardín paisaje mirada descripción ruina |
spellingShingle |
Jardín paisaje mirada descripción ruina Schoennenbeck Grohnert,Sebastián DE LA LUZ A LAS SOMBRAS: LOS JARDINES DE JOSÉ DONOSO Y ADOLFO COUVE |
description |
RESUMEN Definido como una construcción cultural, el paisaje motiva un diálogo entre los narradores José Donoso y Adolfo Couve. Pese a sus diferencias, ambos tematizan la mirada ante el jardín para poner en crisis la descripción realista del espacio. Entre la luz y la oscuridad, entre la visión y la ceguera, la mirada afecta una descripción inicialmente icónica para luego registrar un desdibujado jardín en ruinas que pone en jaque las certezas de la modernidad. |
author |
Schoennenbeck Grohnert,Sebastián |
author_facet |
Schoennenbeck Grohnert,Sebastián |
author_sort |
Schoennenbeck Grohnert,Sebastián |
title |
DE LA LUZ A LAS SOMBRAS: LOS JARDINES DE JOSÉ DONOSO Y ADOLFO COUVE |
title_short |
DE LA LUZ A LAS SOMBRAS: LOS JARDINES DE JOSÉ DONOSO Y ADOLFO COUVE |
title_full |
DE LA LUZ A LAS SOMBRAS: LOS JARDINES DE JOSÉ DONOSO Y ADOLFO COUVE |
title_fullStr |
DE LA LUZ A LAS SOMBRAS: LOS JARDINES DE JOSÉ DONOSO Y ADOLFO COUVE |
title_full_unstemmed |
DE LA LUZ A LAS SOMBRAS: LOS JARDINES DE JOSÉ DONOSO Y ADOLFO COUVE |
title_sort |
de la luz a las sombras: los jardines de josé donoso y adolfo couve |
publisher |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762018000100240 |
work_keys_str_mv |
AT schoennenbeckgrohnertsebastian delaluzalassombraslosjardinesdejosedonosoyadolfocouve |
_version_ |
1714203138256273408 |