LA INVENCIÓN DEL TOXICÓMANO COMO SUJETO A CORREGIR. LA FIGURA DEL TOXICÓMANO EN LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA FARMACÉUTICA CHILENA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

RESUMEN Este artículo indaga la forma en que se construye discursivamente la figura del toxicómano en la producción académica-científica de la primera mitad del siglo XX chileno. Mediante un análisis documental de las más importantes revistas farmacológicas chilenas de la época se establece que el t...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Camargo Brito,Ricardo, Ried Soto,Nicolás
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762019000100065
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-23762019000100065
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-237620190001000652019-08-09LA INVENCIÓN DEL TOXICÓMANO COMO SUJETO A CORREGIR. LA FIGURA DEL TOXICÓMANO EN LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA FARMACÉUTICA CHILENA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXCamargo Brito,RicardoRied Soto,Nicolás toxicomanía farmacología biopolítica anormales Foucault RESUMEN Este artículo indaga la forma en que se construye discursivamente la figura del toxicómano en la producción académica-científica de la primera mitad del siglo XX chileno. Mediante un análisis documental de las más importantes revistas farmacológicas chilenas de la época se establece que el toxicómano no existía de manera problemática, sino hasta que la difusión de un fragmentado saber farmacológico (científico, policial y político) configura la subjetividad de quienes consumían ciertos estupefacientes como un problema de salud pública a corregir. La figura del toxicómano es así mejor entendida como "sujeto a corregir", en la perspectiva de Foucault, y presenta rasgos propios de una anormalidad construida para el gobierno de poblaciones sanas, la que luego debe terminar asociado a la figura del traficante para mantener su potencial normalizador. Con ello se confirma la producción de un discurso de corrección social directamente asociado con las demandas de la generación de una vida productiva que primó en círculos académicos y políticos de comienzos de siglo en nuestro país.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca. Instituto de Estudios HumanísticosUniversum (Talca) v.34 n.1 20192019-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762019000100065es10.4067/S0718-23762019000100065
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic toxicomanía
farmacología
biopolítica
anormales
Foucault
spellingShingle toxicomanía
farmacología
biopolítica
anormales
Foucault
Camargo Brito,Ricardo
Ried Soto,Nicolás
LA INVENCIÓN DEL TOXICÓMANO COMO SUJETO A CORREGIR. LA FIGURA DEL TOXICÓMANO EN LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA FARMACÉUTICA CHILENA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
description RESUMEN Este artículo indaga la forma en que se construye discursivamente la figura del toxicómano en la producción académica-científica de la primera mitad del siglo XX chileno. Mediante un análisis documental de las más importantes revistas farmacológicas chilenas de la época se establece que el toxicómano no existía de manera problemática, sino hasta que la difusión de un fragmentado saber farmacológico (científico, policial y político) configura la subjetividad de quienes consumían ciertos estupefacientes como un problema de salud pública a corregir. La figura del toxicómano es así mejor entendida como "sujeto a corregir", en la perspectiva de Foucault, y presenta rasgos propios de una anormalidad construida para el gobierno de poblaciones sanas, la que luego debe terminar asociado a la figura del traficante para mantener su potencial normalizador. Con ello se confirma la producción de un discurso de corrección social directamente asociado con las demandas de la generación de una vida productiva que primó en círculos académicos y políticos de comienzos de siglo en nuestro país.
author Camargo Brito,Ricardo
Ried Soto,Nicolás
author_facet Camargo Brito,Ricardo
Ried Soto,Nicolás
author_sort Camargo Brito,Ricardo
title LA INVENCIÓN DEL TOXICÓMANO COMO SUJETO A CORREGIR. LA FIGURA DEL TOXICÓMANO EN LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA FARMACÉUTICA CHILENA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
title_short LA INVENCIÓN DEL TOXICÓMANO COMO SUJETO A CORREGIR. LA FIGURA DEL TOXICÓMANO EN LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA FARMACÉUTICA CHILENA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
title_full LA INVENCIÓN DEL TOXICÓMANO COMO SUJETO A CORREGIR. LA FIGURA DEL TOXICÓMANO EN LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA FARMACÉUTICA CHILENA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
title_fullStr LA INVENCIÓN DEL TOXICÓMANO COMO SUJETO A CORREGIR. LA FIGURA DEL TOXICÓMANO EN LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA FARMACÉUTICA CHILENA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
title_full_unstemmed LA INVENCIÓN DEL TOXICÓMANO COMO SUJETO A CORREGIR. LA FIGURA DEL TOXICÓMANO EN LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA FARMACÉUTICA CHILENA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
title_sort la invención del toxicómano como sujeto a corregir. la figura del toxicómano en la producción discursiva farmacéutica chilena de la primera mitad del siglo xx
publisher Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762019000100065
work_keys_str_mv AT camargobritoricardo lainvenciondeltoxicomanocomosujetoacorregirlafiguradeltoxicomanoenlaproducciondiscursivafarmaceuticachilenadelaprimeramitaddelsigloxx
AT riedsotonicolas lainvenciondeltoxicomanocomosujetoacorregirlafiguradeltoxicomanoenlaproducciondiscursivafarmaceuticachilenadelaprimeramitaddelsigloxx
_version_ 1714203142184239104