RAPSODIA PARA UNA REVUELTA SOCIAL: RETAZOS NARRATIVOS Y EXPRESIONES GENERACIONALES DEL 18-O EN EL CHILE ACTUAL

RESUMEN El presente artículo forma parte de la reflexión teórica sustentada en la evidencia acumulada por más de 20 años de trayectoria e investigación en el campo de los Estudios de Juventudes en el Chile reciente. El objetivo básico del artículo es presentar el trabajo preliminar de contextualizac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: GANTER SOLÍS,RODRIGO, ZARZURI CORTÉS,RAÚL
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762020000100074
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente artículo forma parte de la reflexión teórica sustentada en la evidencia acumulada por más de 20 años de trayectoria e investigación en el campo de los Estudios de Juventudes en el Chile reciente. El objetivo básico del artículo es presentar el trabajo preliminar de contextualización del estallido social 18-O, la discusión bibliográfica y las hipótesis de trabajo provisorias, poniendo en perspectiva lo ocurrido en el marco del denominado estallido social en Chile, particularmente desde lo que llamamos las implicancias generacionales puestas en juego en este acontecimiento. La metodología responde a lo que se conoce en ciencias sociales como Multimétodo, lo que incluye una variedad de técnicas para levantar datos que van desde la aplicación de entrevistas en profundidad, observación participante, revisión de prensa y análisis crítico de literatura. Los principales resultados de esta discusión teórica que aquí presentamos, plantean un fenómeno de repolitización de la política que se viene fraguando de modo paulatino y progresivo en Chile, particularmente visible desde inicios del siglo XXI. Sumado a lo anterior, se postula la emergencia de una nueva subjetividad política de carácter generacional para el actual escenario social y político.