DE IURI LOTMAN A BERTRAND WESTPHAL: HACIA UNA REPRESENTACIÓN MULTIFOCAL DE LAS CULTURAS

RESUMEN La presente contribución pretende recorrer y explorar el anticipatorio aporte del semiólogo y teórico de la literatura Iuri Lotman al llamado giro espacial y, en particular, al enfoque geocrítico. Tomando en cuenta las palabras de Bertrand Westphal, según el cual "la geocrítica está muy...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: GHERLONE,LAURA
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762020000200080
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente contribución pretende recorrer y explorar el anticipatorio aporte del semiólogo y teórico de la literatura Iuri Lotman al llamado giro espacial y, en particular, al enfoque geocrítico. Tomando en cuenta las palabras de Bertrand Westphal, según el cual "la geocrítica está muy presente en el análisis de las supuestas áreas 'periféricas', el que contribuye a relativizar la 'marginalidad'" (Westphal 2015: 126), se buscará aquí poner énfasis en la visión espacio-textual de Lotman y su relación inseparable con el concepto semiótico-literario y cultural de frontera y espacio "propio-ajeno" -visión que da como resultado lo que el académico francés llamaría una representación multifocal de la realidad.