LA SIERRA MILITARIZADA: IMAGINARIO GEOGRAFICO DEL GENOCIDIO EN LA NARRATIVA PERUANA CONTEMPORÁNEA
RESUMEN Este artículo problematiza el imaginario geográfico de la sierra en las novelas peruanas que ficcionalizan el tiempo presente y posterior al conflicto armado entre Sendero Luminoso y el Estado Peruano. Las novelas Un lugar llamado oreja de perro (2008) de Iván Thays y Sangre de la aurora (20...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762020000200110 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-23762020000200110 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-237620200002001102021-05-30LA SIERRA MILITARIZADA: IMAGINARIO GEOGRAFICO DEL GENOCIDIO EN LA NARRATIVA PERUANA CONTEMPORÁNEAJOHANSSON,MARIA TERESA Thays Salazar imaginario espacial locus horridus territorio RESUMEN Este artículo problematiza el imaginario geográfico de la sierra en las novelas peruanas que ficcionalizan el tiempo presente y posterior al conflicto armado entre Sendero Luminoso y el Estado Peruano. Las novelas Un lugar llamado oreja de perro (2008) de Iván Thays y Sangre de la aurora (2013) de Claudia Salazar elaboran el imaginario de la sierra como un territorio de postguerra que responde a paradigmas biopolíticos y geomilitares contemporáneos de extrema violencia (Mbembe). Estas narrativas se entroncan con una vasta tendencia de la literatura peruana que ha ficcionalizado la sierra andina como elemento constitutivo del imaginario nacional pero trasmuta el imaginario de locus amoenus en un locus horridus. En las novelas analizadas, la geografía de la sierra se transforma en un espacio de exterminio de las comunidades indígenas y en un territorio militarizado que ejerce violencia sobre la memoria del genocidio; por tanto, la experiencia del espacio se vuelve repulsiva.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca. Instituto de Estudios HumanísticosUniversum (Talca) v.35 n.2 20202020-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762020000200110es10.4067/S0718-23762020000200110 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Thays Salazar imaginario espacial locus horridus territorio |
spellingShingle |
Thays Salazar imaginario espacial locus horridus territorio JOHANSSON,MARIA TERESA LA SIERRA MILITARIZADA: IMAGINARIO GEOGRAFICO DEL GENOCIDIO EN LA NARRATIVA PERUANA CONTEMPORÁNEA |
description |
RESUMEN Este artículo problematiza el imaginario geográfico de la sierra en las novelas peruanas que ficcionalizan el tiempo presente y posterior al conflicto armado entre Sendero Luminoso y el Estado Peruano. Las novelas Un lugar llamado oreja de perro (2008) de Iván Thays y Sangre de la aurora (2013) de Claudia Salazar elaboran el imaginario de la sierra como un territorio de postguerra que responde a paradigmas biopolíticos y geomilitares contemporáneos de extrema violencia (Mbembe). Estas narrativas se entroncan con una vasta tendencia de la literatura peruana que ha ficcionalizado la sierra andina como elemento constitutivo del imaginario nacional pero trasmuta el imaginario de locus amoenus en un locus horridus. En las novelas analizadas, la geografía de la sierra se transforma en un espacio de exterminio de las comunidades indígenas y en un territorio militarizado que ejerce violencia sobre la memoria del genocidio; por tanto, la experiencia del espacio se vuelve repulsiva. |
author |
JOHANSSON,MARIA TERESA |
author_facet |
JOHANSSON,MARIA TERESA |
author_sort |
JOHANSSON,MARIA TERESA |
title |
LA SIERRA MILITARIZADA: IMAGINARIO GEOGRAFICO DEL GENOCIDIO EN LA NARRATIVA PERUANA CONTEMPORÁNEA |
title_short |
LA SIERRA MILITARIZADA: IMAGINARIO GEOGRAFICO DEL GENOCIDIO EN LA NARRATIVA PERUANA CONTEMPORÁNEA |
title_full |
LA SIERRA MILITARIZADA: IMAGINARIO GEOGRAFICO DEL GENOCIDIO EN LA NARRATIVA PERUANA CONTEMPORÁNEA |
title_fullStr |
LA SIERRA MILITARIZADA: IMAGINARIO GEOGRAFICO DEL GENOCIDIO EN LA NARRATIVA PERUANA CONTEMPORÁNEA |
title_full_unstemmed |
LA SIERRA MILITARIZADA: IMAGINARIO GEOGRAFICO DEL GENOCIDIO EN LA NARRATIVA PERUANA CONTEMPORÁNEA |
title_sort |
la sierra militarizada: imaginario geografico del genocidio en la narrativa peruana contemporánea |
publisher |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762020000200110 |
work_keys_str_mv |
AT johanssonmariateresa lasierramilitarizadaimaginariogeograficodelgenocidioenlanarrativaperuanacontemporanea |
_version_ |
1714203149736083456 |