“Como rebrote de una misma arborescencia”. Recortes, ciencia y saberes en Ultra Cultura Contemporánea (La Habana, 1936-1947)
Resumen En este artículo analizo los primeros años de Ultra Cultura Contemporánea. Revista de revistas, editada en La Habana por el etnólogo cubano Fernando Ortiz entre 1936 y 1947. Me interesa explorar el papel que la ciencia tiene en la definición de cultura que esta revista de recortes de la pren...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Viu,Antonia |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762021000100089 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Autorías Transoceánicas. Una baronesa en un boudoir caraqueño
par: Rodríguez Lehmann,Cecilia
Publié: (2019) -
Estudios de caso de la migración peruana "en Chile": un análisis crítico de las distorsiones de representación y representatividad en los recortes espaciales
par: Lube Guizardi,Menara, et autres
Publié: (2014) -
Transculturación y estudios culturales. Breve aproximación al pensamiento de Fernando Ortiz
par: Erelis Marrero León
Publié: (2013) -
Cobalto, història d'una iniciativa editorial (1947-1953)
par: Jaume Vidal Oliveras
Publié: (1997) -
Traducir el caribe anglófono en la revista Casa de las Américas: la rearticulación del discurso nuestroamericano
par: Rothe,Thomas
Publié: (2021)