Relación Entre los Cambios del Ambiente Laboral Ocasionados Postevento Sísmico del 27 Febrero 2010 y la Presencia de Ansiedad y Estrés Laboral en el Profesional de Enfermería
Objetivo: Determinar la relación entre síntomas de ansiedad y estrés laboral en el profesional de enfermería de dos establecimientos hospitalarios de la Provincia de Ñuble con los cambios en el ambiente laboral postevento sísmico. Método: Estudio cuantitativo, correlacional, en 64 profesionales de e...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492014000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-24492014000100002 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-244920140001000022015-10-19Relación Entre los Cambios del Ambiente Laboral Ocasionados Postevento Sísmico del 27 Febrero 2010 y la Presencia de Ansiedad y Estrés Laboral en el Profesional de EnfermeríaLuengo Martínez,Carolina ElenaAstudillo Araya,ÁngelaContreras Contreras,Sonia SÍNTOMAS DE ANSIEDAD CAMBIOS EN EL AMBIENTE LABORAL ESTRÉS LABORAL EVENTO SÍSMICO DESASTRE NATURAL Objetivo: Determinar la relación entre síntomas de ansiedad y estrés laboral en el profesional de enfermería de dos establecimientos hospitalarios de la Provincia de Ñuble con los cambios en el ambiente laboral postevento sísmico. Método: Estudio cuantitativo, correlacional, en 64 profesionales de enfermería. Se aplicó el Maslach Burnout Inventory, la escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg y un cuestionario para identificar los cambios en el ambiente laboral postevento sísmico. Resultados: El 56,25% de los sujetos presentó síntomas de ansiedad, un 59,38% de depresión, el 84,38% un nivel medio de estrés. La modificación del espacio físico fue el cambio más estresante. El cambio en la calidad de los insumos utilizados, patología de los usuarios y en el flujograma de atención se asocian estadísticamente con la presencia de ansiedad en los profesionales de enfermería. Conclusión: El evento sísmico ocasionó diversas modificaciones en el ambiente laboral, cuyos cambios pueden ser relacionados con la generación de ansiedad en el profesional de enfermería, que es un pilar fundamental de todas las atenciones de salud; por tanto, en la medida que tengan buena salud mental sus prestaciones serán más efectivas, eficaces y oportunas, incrementando la calidad en la atención a los usuarios.info:eu-repo/semantics/openAccessFundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de SeguridadCiencia & trabajo v.16 n.49 20142014-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492014000100002es10.4067/S0718-24492014000100002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
SÍNTOMAS DE ANSIEDAD CAMBIOS EN EL AMBIENTE LABORAL ESTRÉS LABORAL EVENTO SÍSMICO DESASTRE NATURAL |
spellingShingle |
SÍNTOMAS DE ANSIEDAD CAMBIOS EN EL AMBIENTE LABORAL ESTRÉS LABORAL EVENTO SÍSMICO DESASTRE NATURAL Luengo Martínez,Carolina Elena Astudillo Araya,Ángela Contreras Contreras,Sonia Relación Entre los Cambios del Ambiente Laboral Ocasionados Postevento Sísmico del 27 Febrero 2010 y la Presencia de Ansiedad y Estrés Laboral en el Profesional de Enfermería |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre síntomas de ansiedad y estrés laboral en el profesional de enfermería de dos establecimientos hospitalarios de la Provincia de Ñuble con los cambios en el ambiente laboral postevento sísmico. Método: Estudio cuantitativo, correlacional, en 64 profesionales de enfermería. Se aplicó el Maslach Burnout Inventory, la escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg y un cuestionario para identificar los cambios en el ambiente laboral postevento sísmico. Resultados: El 56,25% de los sujetos presentó síntomas de ansiedad, un 59,38% de depresión, el 84,38% un nivel medio de estrés. La modificación del espacio físico fue el cambio más estresante. El cambio en la calidad de los insumos utilizados, patología de los usuarios y en el flujograma de atención se asocian estadísticamente con la presencia de ansiedad en los profesionales de enfermería. Conclusión: El evento sísmico ocasionó diversas modificaciones en el ambiente laboral, cuyos cambios pueden ser relacionados con la generación de ansiedad en el profesional de enfermería, que es un pilar fundamental de todas las atenciones de salud; por tanto, en la medida que tengan buena salud mental sus prestaciones serán más efectivas, eficaces y oportunas, incrementando la calidad en la atención a los usuarios. |
author |
Luengo Martínez,Carolina Elena Astudillo Araya,Ángela Contreras Contreras,Sonia |
author_facet |
Luengo Martínez,Carolina Elena Astudillo Araya,Ángela Contreras Contreras,Sonia |
author_sort |
Luengo Martínez,Carolina Elena |
title |
Relación Entre los Cambios del Ambiente Laboral Ocasionados Postevento Sísmico del 27 Febrero 2010 y la Presencia de Ansiedad y Estrés Laboral en el Profesional de Enfermería |
title_short |
Relación Entre los Cambios del Ambiente Laboral Ocasionados Postevento Sísmico del 27 Febrero 2010 y la Presencia de Ansiedad y Estrés Laboral en el Profesional de Enfermería |
title_full |
Relación Entre los Cambios del Ambiente Laboral Ocasionados Postevento Sísmico del 27 Febrero 2010 y la Presencia de Ansiedad y Estrés Laboral en el Profesional de Enfermería |
title_fullStr |
Relación Entre los Cambios del Ambiente Laboral Ocasionados Postevento Sísmico del 27 Febrero 2010 y la Presencia de Ansiedad y Estrés Laboral en el Profesional de Enfermería |
title_full_unstemmed |
Relación Entre los Cambios del Ambiente Laboral Ocasionados Postevento Sísmico del 27 Febrero 2010 y la Presencia de Ansiedad y Estrés Laboral en el Profesional de Enfermería |
title_sort |
relación entre los cambios del ambiente laboral ocasionados postevento sísmico del 27 febrero 2010 y la presencia de ansiedad y estrés laboral en el profesional de enfermería |
publisher |
Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492014000100002 |
work_keys_str_mv |
AT luengomartinezcarolinaelena relacionentreloscambiosdelambientelaboralocasionadosposteventosismicodel27febrero2010ylapresenciadeansiedadyestreslaboralenelprofesionaldeenfermeria AT astudilloarayaangela relacionentreloscambiosdelambientelaboralocasionadosposteventosismicodel27febrero2010ylapresenciadeansiedadyestreslaboralenelprofesionaldeenfermeria AT contrerascontrerassonia relacionentreloscambiosdelambientelaboralocasionadosposteventosismicodel27febrero2010ylapresenciadeansiedadyestreslaboralenelprofesionaldeenfermeria |
_version_ |
1714203159865327616 |