Determinación en Terreno de la Transmisibilidad de Asientos en Grúas de Horquilla y su Efecto en la Exposición Ocupacional a Vibración de Cuerpo Entero

Se estudió el aislamiento a la vibración, por medio del factor SEAT (Seat Effective Amplitude Transmissibility), de 4 tipos de asientos de grúa de horquilla, los cuales se seleccionaron por poseer distintos sistemas de amortiguamiento a las vibraciones. Los asiento utilizados fueron los modelos GRAM...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrillo Mayorga,Alonso, Zúñiga R,Rómulo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492014000200003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-24492014000200003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-244920140002000032014-12-10Determinación en Terreno de la Transmisibilidad de Asientos en Grúas de Horquilla y su Efecto en la Exposición Ocupacional a Vibración de Cuerpo EnteroCarrillo Mayorga,AlonsoZúñiga R,Rómulo VIBRACIÓN DE CUERPO ENTERO EXPOSICIÓN A VIBRACION ISO2631-1 VIBRACIÓN EN GRÜAS DE HORQUILLA SEAT Se estudió el aislamiento a la vibración, por medio del factor SEAT (Seat Effective Amplitude Transmissibility), de 4 tipos de asientos de grúa de horquilla, los cuales se seleccionaron por poseer distintos sistemas de amortiguamiento a las vibraciones. Los asiento utilizados fueron los modelos GRAMMER MSG71GBLV (SEAT = 0,55 en el eje Z), KAB Seating 21/T1 (SEAT = 0,96 en el eje Z), GENÉRICO BF2-3 (SEAT = 1,01 en el eje Z) y GENÉRICO BFL-3 (SEAT = 0,82 en el eje Z). Para obtener los valores SEAT, se efectuaron mediciones de 30 minutos para 2 condiciones, desplazamiento del vehículo sin carga durante 20 minutos por una ruta de 6 kilómetros y, luego, simulando una condición de trabajo habitual de una grúa de horquilla para trabajo cíclico con carga por un período de tiempo aproximado de 10 minutos. Adicionalmente, se evaluó la exposición a vibración del operador de la grúa de horquilla seleccionada según el D.S. N° 594/1999 y Directiva 2002/44/CE, documentos basados en la norma ISO 2631-1, con el fin de estudiar el efecto de los asientos en la exposición del operador y el nivel de riesgo asociado, para entregar recomendaciones sobre la selección y uso de asientos en grúas de horquilla.info:eu-repo/semantics/openAccessFundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de SeguridadCiencia & trabajo v.16 n.50 20142014-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492014000200003es10.4067/S0718-24492014000200003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic VIBRACIÓN DE CUERPO ENTERO
EXPOSICIÓN A VIBRACION
ISO2631-1
VIBRACIÓN EN GRÜAS DE HORQUILLA
SEAT
spellingShingle VIBRACIÓN DE CUERPO ENTERO
EXPOSICIÓN A VIBRACION
ISO2631-1
VIBRACIÓN EN GRÜAS DE HORQUILLA
SEAT
Carrillo Mayorga,Alonso
Zúñiga R,Rómulo
Determinación en Terreno de la Transmisibilidad de Asientos en Grúas de Horquilla y su Efecto en la Exposición Ocupacional a Vibración de Cuerpo Entero
description Se estudió el aislamiento a la vibración, por medio del factor SEAT (Seat Effective Amplitude Transmissibility), de 4 tipos de asientos de grúa de horquilla, los cuales se seleccionaron por poseer distintos sistemas de amortiguamiento a las vibraciones. Los asiento utilizados fueron los modelos GRAMMER MSG71GBLV (SEAT = 0,55 en el eje Z), KAB Seating 21/T1 (SEAT = 0,96 en el eje Z), GENÉRICO BF2-3 (SEAT = 1,01 en el eje Z) y GENÉRICO BFL-3 (SEAT = 0,82 en el eje Z). Para obtener los valores SEAT, se efectuaron mediciones de 30 minutos para 2 condiciones, desplazamiento del vehículo sin carga durante 20 minutos por una ruta de 6 kilómetros y, luego, simulando una condición de trabajo habitual de una grúa de horquilla para trabajo cíclico con carga por un período de tiempo aproximado de 10 minutos. Adicionalmente, se evaluó la exposición a vibración del operador de la grúa de horquilla seleccionada según el D.S. N° 594/1999 y Directiva 2002/44/CE, documentos basados en la norma ISO 2631-1, con el fin de estudiar el efecto de los asientos en la exposición del operador y el nivel de riesgo asociado, para entregar recomendaciones sobre la selección y uso de asientos en grúas de horquilla.
author Carrillo Mayorga,Alonso
Zúñiga R,Rómulo
author_facet Carrillo Mayorga,Alonso
Zúñiga R,Rómulo
author_sort Carrillo Mayorga,Alonso
title Determinación en Terreno de la Transmisibilidad de Asientos en Grúas de Horquilla y su Efecto en la Exposición Ocupacional a Vibración de Cuerpo Entero
title_short Determinación en Terreno de la Transmisibilidad de Asientos en Grúas de Horquilla y su Efecto en la Exposición Ocupacional a Vibración de Cuerpo Entero
title_full Determinación en Terreno de la Transmisibilidad de Asientos en Grúas de Horquilla y su Efecto en la Exposición Ocupacional a Vibración de Cuerpo Entero
title_fullStr Determinación en Terreno de la Transmisibilidad de Asientos en Grúas de Horquilla y su Efecto en la Exposición Ocupacional a Vibración de Cuerpo Entero
title_full_unstemmed Determinación en Terreno de la Transmisibilidad de Asientos en Grúas de Horquilla y su Efecto en la Exposición Ocupacional a Vibración de Cuerpo Entero
title_sort determinación en terreno de la transmisibilidad de asientos en grúas de horquilla y su efecto en la exposición ocupacional a vibración de cuerpo entero
publisher Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492014000200003
work_keys_str_mv AT carrillomayorgaalonso determinacionenterrenodelatransmisibilidaddeasientosengruasdehorquillaysuefectoenlaexposicionocupacionalavibraciondecuerpoentero
AT zunigarromulo determinacionenterrenodelatransmisibilidaddeasientosengruasdehorquillaysuefectoenlaexposicionocupacionalavibraciondecuerpoentero
_version_ 1714203161631129600