Validez factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en ocho países Latinoamericanos
Objetivo: hoy es claro que el síndrome de quemarse por el trabajo no está necesariamente restringido a los profesionales de los servicios humanos y el uso del MBI-HSS sería inadecuado para aquellos trabajadores cuya función laboral esencial no está en el servicio a otras personas. Lo que llevó a la...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492015000100006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-24492015000100006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-244920150001000062015-06-10Validez factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en ocho países LatinoamericanosPando Moreno,ManuelAranda Beltrán,CarolinaLópez Palomar,María del Refugio Burnout Maslach Burnout Inventory-General Survey Salud Laboral Validación Objetivo: hoy es claro que el síndrome de quemarse por el trabajo no está necesariamente restringido a los profesionales de los servicios humanos y el uso del MBI-HSS sería inadecuado para aquellos trabajadores cuya función laboral esencial no está en el servicio a otras personas. Lo que llevó a la creación de un instrumento especial para trabajadores que no están en servicios humanos: el MBI-GS. En Latinoamérica son numerosos los estudios con MBI-HSS, pero el uso del MBI-GS aún no se ha extendido; es de esperarse que a corto plazo lo haga y por ello es relevante contar con estudios de validación instrumental en esta región. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, con una muestra aleatoria no representativa de la Población Económicamente Activa en 8 países latinoamericanos. Participaron 2470 trabajadores no asistenciales, pertenecientes al sector de la economía formal, con al menos un año de antigüedad laboral. Resultados: Los factores extraídos no coincidieron con el modelo trifactorial de la escala, los ítems de agotamiento emocional y cinismo se agrupan en el primer factor, excepto el ítem 8, que pertenece a cinismo y aparece en el tercer factor, pero con la menor carga factorial (0,362); en el factor 2 se agrupan correctamente los ítems de eficacia profesional. El análisis factorial exploratorio mostró que el instrumento explica el 53,85% de la varianza total con un alpha de cronbach de 0,75. Conclusiones: se recomienda hacer mayores análisis en la línea de autores que aseguran que el síndrome de burnout se compone tan sólo de dos dimensiones; y utilizar el instrumento como tres escalas de manera independiente y no usar el puntaje total MBI.info:eu-repo/semantics/openAccessFundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de SeguridadCiencia & trabajo v.17 n.52 20152015-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492015000100006es10.4067/S0718-24492015000100006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Burnout Maslach Burnout Inventory-General Survey Salud Laboral Validación |
spellingShingle |
Burnout Maslach Burnout Inventory-General Survey Salud Laboral Validación Pando Moreno,Manuel Aranda Beltrán,Carolina López Palomar,María del Refugio Validez factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en ocho países Latinoamericanos |
description |
Objetivo: hoy es claro que el síndrome de quemarse por el trabajo no está necesariamente restringido a los profesionales de los servicios humanos y el uso del MBI-HSS sería inadecuado para aquellos trabajadores cuya función laboral esencial no está en el servicio a otras personas. Lo que llevó a la creación de un instrumento especial para trabajadores que no están en servicios humanos: el MBI-GS. En Latinoamérica son numerosos los estudios con MBI-HSS, pero el uso del MBI-GS aún no se ha extendido; es de esperarse que a corto plazo lo haga y por ello es relevante contar con estudios de validación instrumental en esta región. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, con una muestra aleatoria no representativa de la Población Económicamente Activa en 8 países latinoamericanos. Participaron 2470 trabajadores no asistenciales, pertenecientes al sector de la economía formal, con al menos un año de antigüedad laboral. Resultados: Los factores extraídos no coincidieron con el modelo trifactorial de la escala, los ítems de agotamiento emocional y cinismo se agrupan en el primer factor, excepto el ítem 8, que pertenece a cinismo y aparece en el tercer factor, pero con la menor carga factorial (0,362); en el factor 2 se agrupan correctamente los ítems de eficacia profesional. El análisis factorial exploratorio mostró que el instrumento explica el 53,85% de la varianza total con un alpha de cronbach de 0,75. Conclusiones: se recomienda hacer mayores análisis en la línea de autores que aseguran que el síndrome de burnout se compone tan sólo de dos dimensiones; y utilizar el instrumento como tres escalas de manera independiente y no usar el puntaje total MBI. |
author |
Pando Moreno,Manuel Aranda Beltrán,Carolina López Palomar,María del Refugio |
author_facet |
Pando Moreno,Manuel Aranda Beltrán,Carolina López Palomar,María del Refugio |
author_sort |
Pando Moreno,Manuel |
title |
Validez factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en ocho países Latinoamericanos |
title_short |
Validez factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en ocho países Latinoamericanos |
title_full |
Validez factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en ocho países Latinoamericanos |
title_fullStr |
Validez factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en ocho países Latinoamericanos |
title_full_unstemmed |
Validez factorial del Maslach Burnout Inventory-General Survey en ocho países Latinoamericanos |
title_sort |
validez factorial del maslach burnout inventory-general survey en ocho países latinoamericanos |
publisher |
Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492015000100006 |
work_keys_str_mv |
AT pandomorenomanuel validezfactorialdelmaslachburnoutinventorygeneralsurveyenochopaiseslatinoamericanos AT arandabeltrancarolina validezfactorialdelmaslachburnoutinventorygeneralsurveyenochopaiseslatinoamericanos AT lopezpalomarmariadelrefugio validezfactorialdelmaslachburnoutinventorygeneralsurveyenochopaiseslatinoamericanos |
_version_ |
1714203165953359872 |