Relación entre estrés laboral y adherencia a la dieta mediterránea (DM) en funcionarios de una institución de educación superior, Chile
La calidad de vida laboral es un factor relevante para la salud laboral de la organización, razón por la cual se presenta un estudio exploratorio-correlacional, que busca asociación entre las variables Estrés Laboral y Dieta Mediterránea (DM). La investigación tuvo por objetivo determinar la relació...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492016000100010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-24492016000100010 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-244920160001000102016-06-06Relación entre estrés laboral y adherencia a la dieta mediterránea (DM) en funcionarios de una institución de educación superior, ChileChandía Vásquez,Fernanda AlejandraVidal Grandón,Karen AlejandraChiang Vega,María Margarita salud laboral estrés dieta mediterránea La calidad de vida laboral es un factor relevante para la salud laboral de la organización, razón por la cual se presenta un estudio exploratorio-correlacional, que busca asociación entre las variables Estrés Laboral y Dieta Mediterránea (DM). La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre Estrés Laboral y Adherencia a la DM en funcionarios de una Institución de Educación Superior. El universo de estudio corresponde a 628 funcionarios, académicos y no académicos, de los cuales 237 fueron parte de la muestra. El criterio de exclusión de los sujetos de la muestra fue llevar menos de un año trabajando en la institución. Los encuestados contestaron de forma voluntaria un cuestionario autoadministrado y anónimo de 49 preguntas divididas en 3 secciones: Información General del Encuestado, Cuestionario de Contenido del Trabajo y Cuestionario de Adherencia a la DM. Para el análisis de fiabilidad del cuestionario, se utilizó el alfa de Cronbach. Los resultados, obtenidos del análisis de datos mediante el coeficiente de Spearman, indicaron que las mujeres que perciben mayor apoyo social de sus jefaturas presentaron mayor tendencia al consumo de frutas y jugo de estas (p = 0,492). Por otro lado, cuando los hombres perciben mayor inseguridad en su empleo tuvieron mayor tendencia a consumir alimentos altos en grasas saturadas (p = 0,667). En general, los funcionarios presentaron una baja adherencia a este patrón alimentario, demostrando que no se presentó una relación entre Estrés Laboral y DM.info:eu-repo/semantics/openAccessFundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de SeguridadCiencia & trabajo v.18 n.55 20162016-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492016000100010es10.4067/S0718-24492016000100010 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
salud laboral estrés dieta mediterránea |
spellingShingle |
salud laboral estrés dieta mediterránea Chandía Vásquez,Fernanda Alejandra Vidal Grandón,Karen Alejandra Chiang Vega,María Margarita Relación entre estrés laboral y adherencia a la dieta mediterránea (DM) en funcionarios de una institución de educación superior, Chile |
description |
La calidad de vida laboral es un factor relevante para la salud laboral de la organización, razón por la cual se presenta un estudio exploratorio-correlacional, que busca asociación entre las variables Estrés Laboral y Dieta Mediterránea (DM). La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre Estrés Laboral y Adherencia a la DM en funcionarios de una Institución de Educación Superior. El universo de estudio corresponde a 628 funcionarios, académicos y no académicos, de los cuales 237 fueron parte de la muestra. El criterio de exclusión de los sujetos de la muestra fue llevar menos de un año trabajando en la institución. Los encuestados contestaron de forma voluntaria un cuestionario autoadministrado y anónimo de 49 preguntas divididas en 3 secciones: Información General del Encuestado, Cuestionario de Contenido del Trabajo y Cuestionario de Adherencia a la DM. Para el análisis de fiabilidad del cuestionario, se utilizó el alfa de Cronbach. Los resultados, obtenidos del análisis de datos mediante el coeficiente de Spearman, indicaron que las mujeres que perciben mayor apoyo social de sus jefaturas presentaron mayor tendencia al consumo de frutas y jugo de estas (p = 0,492). Por otro lado, cuando los hombres perciben mayor inseguridad en su empleo tuvieron mayor tendencia a consumir alimentos altos en grasas saturadas (p = 0,667). En general, los funcionarios presentaron una baja adherencia a este patrón alimentario, demostrando que no se presentó una relación entre Estrés Laboral y DM. |
author |
Chandía Vásquez,Fernanda Alejandra Vidal Grandón,Karen Alejandra Chiang Vega,María Margarita |
author_facet |
Chandía Vásquez,Fernanda Alejandra Vidal Grandón,Karen Alejandra Chiang Vega,María Margarita |
author_sort |
Chandía Vásquez,Fernanda Alejandra |
title |
Relación entre estrés laboral y adherencia a la dieta mediterránea (DM) en funcionarios de una institución de educación superior, Chile |
title_short |
Relación entre estrés laboral y adherencia a la dieta mediterránea (DM) en funcionarios de una institución de educación superior, Chile |
title_full |
Relación entre estrés laboral y adherencia a la dieta mediterránea (DM) en funcionarios de una institución de educación superior, Chile |
title_fullStr |
Relación entre estrés laboral y adherencia a la dieta mediterránea (DM) en funcionarios de una institución de educación superior, Chile |
title_full_unstemmed |
Relación entre estrés laboral y adherencia a la dieta mediterránea (DM) en funcionarios de una institución de educación superior, Chile |
title_sort |
relación entre estrés laboral y adherencia a la dieta mediterránea (dm) en funcionarios de una institución de educación superior, chile |
publisher |
Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492016000100010 |
work_keys_str_mv |
AT chandiavasquezfernandaalejandra relacionentreestreslaboralyadherenciaaladietamediterraneadmenfuncionariosdeunainstituciondeeducacionsuperiorchile AT vidalgrandonkarenalejandra relacionentreestreslaboralyadherenciaaladietamediterraneadmenfuncionariosdeunainstituciondeeducacionsuperiorchile AT chiangvegamariamargarita relacionentreestreslaboralyadherenciaaladietamediterraneadmenfuncionariosdeunainstituciondeeducacionsuperiorchile |
_version_ |
1714203172216504320 |