Calidad de Vida Laboral, Catastrofismo y Aceptación del Dolor Crónico Osteomuscular en Mujeres Trabajadoras

RESUMEN: Objetivo: Determinar la asociación de la calidad de vida laboral con el catastrofismo y la aceptación del dolor crónico osteomuscular en mujeres trabajadoras. Material y métodos: Estudio transversal, ana lítico, correlacional con 88 trabajadoras que consultaron por dolor crónico en un h...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ordóñez-Hernández,Cecilia Andrea, Contreras-Estrada,Mónica Isabel, González-Baltazar,Raquel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492017000100026
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN: Objetivo: Determinar la asociación de la calidad de vida laboral con el catastrofismo y la aceptación del dolor crónico osteomuscular en mujeres trabajadoras. Material y métodos: Estudio transversal, ana lítico, correlacional con 88 trabajadoras que consultaron por dolor crónico en un hospital de Guadalajara. Los instrumentos fueron CVT- GOHISALO, Escala de catastrofización del dolor y Cuestionario de aceptación del dolor. Para la prueba de hipótesis se usó r de Pearson. Resultados: Las trabajadoras reportaron niveles bajos en todas las dimensiones de calidad de vida laboral, alta catastrofización y baja aceptación global del dolor. Se encontró relación estadística inversa entre las dimensiones soporte institucional, Integración al puesto de trabajo y Bienestar logrado a través del trabajo con la alta catastrofización del dolor (p 0,025, 0,003, 0,007) y relación directa entre las dimensiones soporte institucional, integración al puesto de trabajo, satisfacción por el trabajo y desarrollo personal del trabajador con la alta aceptación del dolor (p 0,008, 0,007, 0,048, 0,001). Conclusión: La baja satisfacción con la calidad de vida laboral favorece la catastrofización del dolor crónico osteomuscular y la alta satisfacción con la calidad de vida laboral favorece la aceptación del dolor crónico osteomuscular.