Sedentarismo en la Actividad de Conducción

RESUMEN: El sedentarismo en la actividad de conducción es un proceso de carácter degenerativo que afecta al usuario tanto de forma física como psicológica, estando propenso a padecer de enfermedades cró nicas y un aumento de estrés, debido a la demanda de trabajo que implica estar gran cantidad de h...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bravo Carrasco,Valeria Paz, Espinoza Bustos,Jorge Rodrigo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492017000100054
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-24492017000100054
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-244920170001000542017-06-14Sedentarismo en la Actividad de ConducciónBravo Carrasco,Valeria PazEspinoza Bustos,Jorge Rodrigo SEDENTARISMO CONDUCTOR CARGA MENTAL PROBLEMAS POSTURALES RESUMEN: El sedentarismo en la actividad de conducción es un proceso de carácter degenerativo que afecta al usuario tanto de forma física como psicológica, estando propenso a padecer de enfermedades cró nicas y un aumento de estrés, debido a la demanda de trabajo que implica estar gran cantidad de horas diarias sentado, sin tener un horario de trabajo fijo, estar expuesto a agentes externos (ruido, vibraciones, entre otros), no dedicar tiempos para una actividad físi ca y una alimentación con una ingesta calórica reducida. Esta revisión busca determinar definiciones de conceptos pertinentes al tema, identificar estudios que evidencian alteraciones en la activi dad de conducción, métodos de estudio y determinar las variables que disponen a la aparición de enfermedades crónicas y problemas músculo-esqueléticos desarrollados en la actividad de conducción por el sedentarismo. Posteriormente, se analiza la situación actual y proyecciones sobre la materia al no presentar una actividad física de forma regular, dando hincapié al deterioro del tren superior e inferior y factores psicosociales que influyen en el conductor. Se presenta una metodología de búsqueda variable, que permite identificar la contextualización de la temática y su desarrollo, incorporando información de diferentes áreas para lograr un buen resultado. Existe un avance por parte de la UE en dar un seguimiento de forma anual en un análisis médico que pueda identificar el estado de salud de los trabajadores para determinar sus capacidades físicas para estar en condiciones de desarrollar la actividad. En conclusión, esta implementación podría ser una instancia a plas mar en otros países y así poder llevar un control de eficiencia de trabajadores y estar al tanto de sus condiciones de trabajo. Trabajar en el desarrollo de un plan de contingencia del estado de salud, capacidad física y mental de los usuarios otorgará un aporte al desa rrollo en vías de mejoras de esta labor.info:eu-repo/semantics/openAccessFundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de SeguridadCiencia & trabajo v.19 n.58 20172017-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492017000100054es10.4067/S0718-24492017000100054
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic SEDENTARISMO
CONDUCTOR
CARGA MENTAL
PROBLEMAS POSTURALES
spellingShingle SEDENTARISMO
CONDUCTOR
CARGA MENTAL
PROBLEMAS POSTURALES
Bravo Carrasco,Valeria Paz
Espinoza Bustos,Jorge Rodrigo
Sedentarismo en la Actividad de Conducción
description RESUMEN: El sedentarismo en la actividad de conducción es un proceso de carácter degenerativo que afecta al usuario tanto de forma física como psicológica, estando propenso a padecer de enfermedades cró nicas y un aumento de estrés, debido a la demanda de trabajo que implica estar gran cantidad de horas diarias sentado, sin tener un horario de trabajo fijo, estar expuesto a agentes externos (ruido, vibraciones, entre otros), no dedicar tiempos para una actividad físi ca y una alimentación con una ingesta calórica reducida. Esta revisión busca determinar definiciones de conceptos pertinentes al tema, identificar estudios que evidencian alteraciones en la activi dad de conducción, métodos de estudio y determinar las variables que disponen a la aparición de enfermedades crónicas y problemas músculo-esqueléticos desarrollados en la actividad de conducción por el sedentarismo. Posteriormente, se analiza la situación actual y proyecciones sobre la materia al no presentar una actividad física de forma regular, dando hincapié al deterioro del tren superior e inferior y factores psicosociales que influyen en el conductor. Se presenta una metodología de búsqueda variable, que permite identificar la contextualización de la temática y su desarrollo, incorporando información de diferentes áreas para lograr un buen resultado. Existe un avance por parte de la UE en dar un seguimiento de forma anual en un análisis médico que pueda identificar el estado de salud de los trabajadores para determinar sus capacidades físicas para estar en condiciones de desarrollar la actividad. En conclusión, esta implementación podría ser una instancia a plas mar en otros países y así poder llevar un control de eficiencia de trabajadores y estar al tanto de sus condiciones de trabajo. Trabajar en el desarrollo de un plan de contingencia del estado de salud, capacidad física y mental de los usuarios otorgará un aporte al desa rrollo en vías de mejoras de esta labor.
author Bravo Carrasco,Valeria Paz
Espinoza Bustos,Jorge Rodrigo
author_facet Bravo Carrasco,Valeria Paz
Espinoza Bustos,Jorge Rodrigo
author_sort Bravo Carrasco,Valeria Paz
title Sedentarismo en la Actividad de Conducción
title_short Sedentarismo en la Actividad de Conducción
title_full Sedentarismo en la Actividad de Conducción
title_fullStr Sedentarismo en la Actividad de Conducción
title_full_unstemmed Sedentarismo en la Actividad de Conducción
title_sort sedentarismo en la actividad de conducción
publisher Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492017000100054
work_keys_str_mv AT bravocarrascovaleriapaz sedentarismoenlaactividaddeconduccion
AT espinozabustosjorgerodrigo sedentarismoenlaactividaddeconduccion
_version_ 1714203177413246976