Una Mirada a la Calidad de Vida y Salud de las Educadoras de Párvulos

Resumen: Introducción: La medición de la calidad de vida desde la perspectiva de la salud y su relación en el ámbito laboral de las Educadoras de Párvulos como agentes fundamentales en el desarrollo cognitivo y socioemocional en la primera infancia es de relevancia, pues existen aspectos claves pa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arteaga González,Patricia, Hermosilla-Ávila,Alicia, Mena Bastías,Carmen, Contreras Contreras,Sonia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492018000100042
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-24492018000100042
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-244920180001000422018-06-11Una Mirada a la Calidad de Vida y Salud de las Educadoras de PárvulosArteaga González,PatriciaHermosilla-Ávila,AliciaMena Bastías,CarmenContreras Contreras,Sonia calidad de vida educación de párvulos salud Resumen: Introducción: La medición de la calidad de vida desde la perspectiva de la salud y su relación en el ámbito laboral de las Educadoras de Párvulos como agentes fundamentales en el desarrollo cognitivo y socioemocional en la primera infancia es de relevancia, pues existen aspectos claves para conseguir una buena calidad pedagógica en concordancia con los anhelos de las nuevas políticas en educación implementadas en Chile. Objetivo: determinar con qué factores se asocian la calidad de vida relacionada con la salud de las Educadoras de Párvulos, desde los ele mentos sociodemográficos y laborales concernientes en sus actividades profesionales. Método: Diseño metodológico descriptivo, correlacional, de corte transversal en 156 Educadoras de Párvulos de una comuna de Chillán, Chile. Resultados: las Educadoras de Párvulos, que se desem peñan casi en su totalidad en el aula, refieren un rol físico, función física y rol emocional óptimo, con una regular vitalidad y función social, una buena salud mental y mal dolor corporal, con relaciones altamente significativas en la función física con el ausentismo y depen dencia laboral, y significativa con el número de niños a cargo y años laborales. También altamente relacionados en forma significativa el dolor corporal y los días de ausentismo, significativamente la vitalidad y el número de niños a cargo, y el rol emocional con los días de ausen tismo laboral, entre otros. Discusión: Estos antecedentes podrían ser determinantes en la orientación de las prácticas educativas y ponen en manifiesto que las nuevas disposiciones y políticas gubernamentales no aseguran condiciones que propicien una buena calidad de vida docente.info:eu-repo/semantics/openAccessFundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de SeguridadCiencia & trabajo v.20 n.61 20182018-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492018000100042es10.4067/S0718-24492018000100042
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic calidad de vida
educación de párvulos
salud
spellingShingle calidad de vida
educación de párvulos
salud
Arteaga González,Patricia
Hermosilla-Ávila,Alicia
Mena Bastías,Carmen
Contreras Contreras,Sonia
Una Mirada a la Calidad de Vida y Salud de las Educadoras de Párvulos
description Resumen: Introducción: La medición de la calidad de vida desde la perspectiva de la salud y su relación en el ámbito laboral de las Educadoras de Párvulos como agentes fundamentales en el desarrollo cognitivo y socioemocional en la primera infancia es de relevancia, pues existen aspectos claves para conseguir una buena calidad pedagógica en concordancia con los anhelos de las nuevas políticas en educación implementadas en Chile. Objetivo: determinar con qué factores se asocian la calidad de vida relacionada con la salud de las Educadoras de Párvulos, desde los ele mentos sociodemográficos y laborales concernientes en sus actividades profesionales. Método: Diseño metodológico descriptivo, correlacional, de corte transversal en 156 Educadoras de Párvulos de una comuna de Chillán, Chile. Resultados: las Educadoras de Párvulos, que se desem peñan casi en su totalidad en el aula, refieren un rol físico, función física y rol emocional óptimo, con una regular vitalidad y función social, una buena salud mental y mal dolor corporal, con relaciones altamente significativas en la función física con el ausentismo y depen dencia laboral, y significativa con el número de niños a cargo y años laborales. También altamente relacionados en forma significativa el dolor corporal y los días de ausentismo, significativamente la vitalidad y el número de niños a cargo, y el rol emocional con los días de ausen tismo laboral, entre otros. Discusión: Estos antecedentes podrían ser determinantes en la orientación de las prácticas educativas y ponen en manifiesto que las nuevas disposiciones y políticas gubernamentales no aseguran condiciones que propicien una buena calidad de vida docente.
author Arteaga González,Patricia
Hermosilla-Ávila,Alicia
Mena Bastías,Carmen
Contreras Contreras,Sonia
author_facet Arteaga González,Patricia
Hermosilla-Ávila,Alicia
Mena Bastías,Carmen
Contreras Contreras,Sonia
author_sort Arteaga González,Patricia
title Una Mirada a la Calidad de Vida y Salud de las Educadoras de Párvulos
title_short Una Mirada a la Calidad de Vida y Salud de las Educadoras de Párvulos
title_full Una Mirada a la Calidad de Vida y Salud de las Educadoras de Párvulos
title_fullStr Una Mirada a la Calidad de Vida y Salud de las Educadoras de Párvulos
title_full_unstemmed Una Mirada a la Calidad de Vida y Salud de las Educadoras de Párvulos
title_sort una mirada a la calidad de vida y salud de las educadoras de párvulos
publisher Fundación Científica y Tecnológica. Asociación Chilena de Seguridad
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492018000100042
work_keys_str_mv AT arteagagonzalezpatricia unamiradaalacalidaddevidaysaluddelaseducadorasdeparvulos
AT hermosillaavilaalicia unamiradaalacalidaddevidaysaluddelaseducadorasdeparvulos
AT menabastiascarmen unamiradaalacalidaddevidaysaluddelaseducadorasdeparvulos
AT contrerascontrerassonia unamiradaalacalidaddevidaysaluddelaseducadorasdeparvulos
_version_ 1714203182252425216