Biogenéricos: Un Estudio de Vigilancia Tecnológica para el Caso de la Situación en Chile
Las actividades para conocer el mercado de un producto tecnológico deben conocer no solo los análisis exclusivamente económicos sino que considerar la información tecnológica existente. El presente trabajo se abordó como un estudio de caso para la aplicación de algunas herramientas de vigilancia tec...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27242009000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Las actividades para conocer el mercado de un producto tecnológico deben conocer no solo los análisis exclusivamente económicos sino que considerar la información tecnológica existente. El presente trabajo se abordó como un estudio de caso para la aplicación de algunas herramientas de vigilancia tecnológica para determinar la posibilidad de producir medicamentos de base biotecnológica en Chile. De la información recogida se desprende que los biogenéricos en general son muy sofisticados y requieren para su elaboración, un largo período de gestión, de controles técnicos y clínicos precisos y sofisticados y montos significativos de inversión en investigación y desarrollo. En Chile, el 100% de los biofármacos importados son productos terminados y que no existe exportación de biofármacos desde Chile. Se concluye que Chile aún no tiene suficiente capacidad tecnológica para abarcar todas las etapas que se requieren para colocar un producto biotecnológico en el mercado. |
---|