Empoderar el Emprendimiento Femenino Universitario
Resumen En América Latina la educación emprendedora universitaria debe adaptarse al nuevo contexto de la 4ta Revolución y fomentar la intención emprendedora (IE) femenina. El objetivo planteado fue analizar el desafío de las universidades en el fomento de las IE femeninas para que tengan un impacto...
Guardado en:
Autores principales: | Krauss Delorme,Catherine, Bonomo Odizzio,Adriana, Volfovicz León,Roberto |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Economía y Negocios
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27242020000200071 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La educación para el emprendimiento como predictor de una intención emprendedora de estudiantes universitarios
por: Vélez,Cecilia I., et al.
Publicado: (2020) -
Modelo predictivo de la intención emprendedora universitaria en Latinoamérica
por: Krauss Delorme,Catherine, et al.
Publicado: (2018) -
Educación e Intención Emprendedora en Estudiantes Universitarios: Un Caso de Estudio
por: Soria-Barreto,Karla, et al.
Publicado: (2016) -
Actitudes emprendedoras de estudiantes universitarios de primer año en Chile
por: Valenzuela-Keller,Andrés A., et al.
Publicado: (2021) -
Entrecomp: marco competencial para el emprendimiento. Una revisión sistemática de la literatura sobre su uso y aplicación
por: Baena-Luna,Pedro, et al.
Publicado: (2020)