EFECTO DE LA ADICIÓN DE COMPOST SOBRE PROPÁGULOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES EN UN SUELO VOLCÁNICO DEL CENTRO SUR DE CHILE

Los abonos orgánicos afectan características químicas y biológicas de los suelos contribuyendo a la sustentabilidad de los agroecosistemas. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto, en condiciones de invernadero, de la adición de compost en un Ultisol sobre parámetros fúngicos como colonización...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Millaleo M,Rayen, Montecinos U,Camila, Rubio H,Rosa, Contreras N,Aliro, Borie B,Fernando
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912006000300003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los abonos orgánicos afectan características químicas y biológicas de los suelos contribuyendo a la sustentabilidad de los agroecosistemas. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto, en condiciones de invernadero, de la adición de compost en un Ultisol sobre parámetros fúngicos como colonización radical, micelio y esporas, junto con parámetros químicos de suelo y nutricionales de tres cultivos (trigo, frejol y pradera) después de cosecha. El compost fue elaborado con desechos ganaderos y vegetales y aplicado en dosis equivalentes a 8, 20 y 30 Mg ha-1en base a materia seca. Las raíces de todos los cultivos presentaron mayor colonización de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) con la dosis más alta, mientras que la longitud hifal fue significativamente diferente sólo en frejol. No existieron diferencias significativas para el número de esporas. La mayor producción de materia seca en frejol y pradera se alcanzó con la dosis más elevada, pero en trigo fue válido sólo con la dosis intermedia. Similares resultados se obtuvieron para el contenido de fósforo foliar. La aplicación de compost incrementó la disponibilidad de fósforo en el Ultisol para los tres cultivos. Se concluye que la aplicación de compost para los tres cultivos estudiados fue beneficiosa por la alta viabilidad de los propágulos micorrícicos junto con el aumento de la fitomasa y disponibilidad de nutrientes del suelo