CARACTERIZACIÓN FÍSICA-QUÍMICA Y BIOLÓGICA DE ENMIENDAS ORGÁNICAS APLICADAS EN LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS EN REPÚBLICA DOMINICANA

Los beneficios de la aplicación de enmiendas orgánicas en la agricultura son conocidos a nivel mundial; sin embargo, existen muy pocos estudios sobre los contenidos nutricionales y actividad biológica de estos fertilizantes orgánicos. En República Dominicana estas enmiendas son aplicadas en la agric...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pérez,Aridio, Céspedes,Carlos, Núñez,Pedro
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo 2008
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912008000300002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los beneficios de la aplicación de enmiendas orgánicas en la agricultura son conocidos a nivel mundial; sin embargo, existen muy pocos estudios sobre los contenidos nutricionales y actividad biológica de estos fertilizantes orgánicos. En República Dominicana estas enmiendas son aplicadas en la agricultura hace más de dos décadas; pero no han sido estudiadas. El objetivo de la investigación fue determinar las características física-químicas y microbiológicas de las enmiendas orgánicas de mayor uso en República Dominicana, así como las fuentes utilizadas para su preparación. Las muestras de enmiendas orgánicas fueron recolectadas en las localidades de Jarabacoa, Espaillat, La Vega y Montecristi durante el periodo enero del 2005 a julio 2006. En total se analizaron 43 muestras. Los resultados demostraron que el tipo de bokashi de la planta Jarabacoa "BPJ" presentó valores superiores de materia orgánica (MO) con 44%, P (6.1%), K (3.6%), Ca (21.7%) y micro nutrientes (Mn y Zn) que los otros bokashi evaluados. El mayor contenido de MO (52%) entre los materiales compostados se observó en el tipo Justino Peguero "CJP", pero con contenidos de nutrientes similares a los otros compost. El contenido de MO fue superior en humus de lombriz (76% promedio) comparado con los bokashi y los compost. Los resultados mostraron que las características físicas, químicas y biológicas de las enmiendas orgánicas evaluadas varían con las condiciones de manejo, tipo de material utilizado en su preparación, condiciones ambientales y procesos de elaboración.