EFECTOS DEL ENCALADO Y LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL DESARROLLO DE Oenothera affinis EN UN SUELO AFECTADO POR LA MINERÍA DEL COBRE

El valle de Puchuncaví (Chile central) ha sido expuesto a las emisiones aéreas provenientes de la fundición de cobre Ventanas. Actualmente, los suelos en las cercanías de la fundición presentan una escasa vegetación, son ácidos, deficientes en nitrógeno y contaminados con metales. Para reducir el ri...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muena,Victoria, González,Isabel, Neaman,Alexander
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-27912010000200002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-279120100002000022010-07-12EFECTOS DEL ENCALADO Y LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL DESARROLLO DE Oenothera affinis EN UN SUELO AFECTADO POR LA MINERÍA DEL COBREMuena,VictoriaGonzález,IsabelNeaman,Alexander fitorremediación fitoestabilización Fundición Ventanas metalófita biodisponibilidad revegetación El valle de Puchuncaví (Chile central) ha sido expuesto a las emisiones aéreas provenientes de la fundición de cobre Ventanas. Actualmente, los suelos en las cercanías de la fundición presentan una escasa vegetación, son ácidos, deficientes en nitrógeno y contaminados con metales. Para reducir el riesgo ambiental, es necesario remediar estos suelos. La fitoestabilización considera el uso de plantas capaces de almacenar los metales en sus estructuras subterráneas, reduciendo así su movimiento desde el suelo contaminado al aire y al agua. El éxito del tratamiento depende de la aplicación de enmiendas adecuadas que reducen la solubilidad de los metales en los suelos y, a la vez, mejoran sus condiciones para el desarrollo de la planta. Se evaluó el efecto del encalado y la fertilización nitrogenada sobre la emergencia de cotiledones, supervivencia, producción de biomasa y acumulación de cobre en Oenothera affinis cultivada en un suelo del valle de Puchuncaví bajo condiciones controladas. Oenothera affinis es una hierba perenne nativa, resistente a la sequía, fácil de propagar a partir de semillas y que produce una gran cantidad de biomasa. Los suelos presentaron un pH en sal de 4,6 y una concentración de cobre total de 800 mg kg-1. El encalado disminuyó las concentraciones de Cu y la actividad del Cu+2 en la solución del suelo, pero no afectó la emergencia de cotiledones. Las plantas no sobrevivieron en los suelos no-encalados, mientras que la supervivencia fue del 100% en los suelos con un pH cercano al neutro. Por otro lado, en los suelos encalados, la fertilización nitrogenada no afectó la producción de biomasa y aumentó las concentraciones de cobre tanto en las raíces como en los tejidos aéreos. Se concluyó que el encalado es suficiente para mejorar las condiciones del suelo para el desarrollo de O. affinis en suelos ácidos y contaminados por metales, permitiendo así la potencial utilización de esta especie para la fitoestabilización.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de la Ciencia del SueloRevista de la ciencia del suelo y nutrición vegetal v.10 n.2 20102010-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002es10.4067/S0718-27912010000200002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic fitorremediación
fitoestabilización
Fundición Ventanas
metalófita
biodisponibilidad
revegetación
spellingShingle fitorremediación
fitoestabilización
Fundición Ventanas
metalófita
biodisponibilidad
revegetación
Muena,Victoria
González,Isabel
Neaman,Alexander
EFECTOS DEL ENCALADO Y LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL DESARROLLO DE Oenothera affinis EN UN SUELO AFECTADO POR LA MINERÍA DEL COBRE
description El valle de Puchuncaví (Chile central) ha sido expuesto a las emisiones aéreas provenientes de la fundición de cobre Ventanas. Actualmente, los suelos en las cercanías de la fundición presentan una escasa vegetación, son ácidos, deficientes en nitrógeno y contaminados con metales. Para reducir el riesgo ambiental, es necesario remediar estos suelos. La fitoestabilización considera el uso de plantas capaces de almacenar los metales en sus estructuras subterráneas, reduciendo así su movimiento desde el suelo contaminado al aire y al agua. El éxito del tratamiento depende de la aplicación de enmiendas adecuadas que reducen la solubilidad de los metales en los suelos y, a la vez, mejoran sus condiciones para el desarrollo de la planta. Se evaluó el efecto del encalado y la fertilización nitrogenada sobre la emergencia de cotiledones, supervivencia, producción de biomasa y acumulación de cobre en Oenothera affinis cultivada en un suelo del valle de Puchuncaví bajo condiciones controladas. Oenothera affinis es una hierba perenne nativa, resistente a la sequía, fácil de propagar a partir de semillas y que produce una gran cantidad de biomasa. Los suelos presentaron un pH en sal de 4,6 y una concentración de cobre total de 800 mg kg-1. El encalado disminuyó las concentraciones de Cu y la actividad del Cu+2 en la solución del suelo, pero no afectó la emergencia de cotiledones. Las plantas no sobrevivieron en los suelos no-encalados, mientras que la supervivencia fue del 100% en los suelos con un pH cercano al neutro. Por otro lado, en los suelos encalados, la fertilización nitrogenada no afectó la producción de biomasa y aumentó las concentraciones de cobre tanto en las raíces como en los tejidos aéreos. Se concluyó que el encalado es suficiente para mejorar las condiciones del suelo para el desarrollo de O. affinis en suelos ácidos y contaminados por metales, permitiendo así la potencial utilización de esta especie para la fitoestabilización.
author Muena,Victoria
González,Isabel
Neaman,Alexander
author_facet Muena,Victoria
González,Isabel
Neaman,Alexander
author_sort Muena,Victoria
title EFECTOS DEL ENCALADO Y LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL DESARROLLO DE Oenothera affinis EN UN SUELO AFECTADO POR LA MINERÍA DEL COBRE
title_short EFECTOS DEL ENCALADO Y LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL DESARROLLO DE Oenothera affinis EN UN SUELO AFECTADO POR LA MINERÍA DEL COBRE
title_full EFECTOS DEL ENCALADO Y LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL DESARROLLO DE Oenothera affinis EN UN SUELO AFECTADO POR LA MINERÍA DEL COBRE
title_fullStr EFECTOS DEL ENCALADO Y LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL DESARROLLO DE Oenothera affinis EN UN SUELO AFECTADO POR LA MINERÍA DEL COBRE
title_full_unstemmed EFECTOS DEL ENCALADO Y LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE EL DESARROLLO DE Oenothera affinis EN UN SUELO AFECTADO POR LA MINERÍA DEL COBRE
title_sort efectos del encalado y la fertilización nitrogenada sobre el desarrollo de oenothera affinis en un suelo afectado por la minería del cobre
publisher Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002
work_keys_str_mv AT muenavictoria efectosdelencaladoylafertilizacionnitrogenadasobreeldesarrollodeoenotheraaffinisenunsueloafectadoporlamineriadelcobre
AT gonzalezisabel efectosdelencaladoylafertilizacionnitrogenadasobreeldesarrollodeoenotheraaffinisenunsueloafectadoporlamineriadelcobre
AT neamanalexander efectosdelencaladoylafertilizacionnitrogenadasobreeldesarrollodeoenotheraaffinisenunsueloafectadoporlamineriadelcobre
_version_ 1714203325051699200