Confiabilidad aplicada al diseño geotécnico de un muro de contención
La práctica actual de diseño en la ingeniería civil concentra sus esfuerzos en cuantificar el factor de seguridad para definir si una estructura es segura o no. Sin embargo el factor de seguridad por sí solo no da cuenta de la probabilidad de falla que tiene una estructura. Esta práctica está aún má...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132011000100006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-28132011000100006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-281320110001000062011-12-20Confiabilidad aplicada al diseño geotécnico de un muro de contenciónPrada,FelipeRamos,AlfonsoSolaque,DianaCaicedo,Bernardo confiabilidad estructuras geotécnicas probabilidad de falla La práctica actual de diseño en la ingeniería civil concentra sus esfuerzos en cuantificar el factor de seguridad para definir si una estructura es segura o no. Sin embargo el factor de seguridad por sí solo no da cuenta de la probabilidad de falla que tiene una estructura. Esta práctica está aún más arraigada en el campo de la geotecnia. Este artículo muestra tres métodos para estimar las probabilidades de falla de estructuras geotécnicas, el método de primer orden segundo momento, estimación puntual y simulaciones de Monte Carlo. Los tres métodos se aplican a la estimación de la probabilidad de falla de un muro de gravedad adyacente a un talud con lo que se tiene la posibilidad de determinar el ancho óptimo del muro de contención en función de los costos asociados. Adicionalmente fue necesario derivar los factores Nc y Nq para capacidad portante que tuvieran en cuenta el efecto de la superficie inclinada del terreno, con el fin que pudieran ser usados en los métodos de análisis en confiabilidad. Finalmente se comparan los resultados obtenidos por los tres métodos y se discute la conveniencia del análisis de confiabilidad para el caso estudiado.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de la Santísima ConcepciónObras y proyectos n.9 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132011000100006es10.4067/S0718-28132011000100006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
confiabilidad estructuras geotécnicas probabilidad de falla |
spellingShingle |
confiabilidad estructuras geotécnicas probabilidad de falla Prada,Felipe Ramos,Alfonso Solaque,Diana Caicedo,Bernardo Confiabilidad aplicada al diseño geotécnico de un muro de contención |
description |
La práctica actual de diseño en la ingeniería civil concentra sus esfuerzos en cuantificar el factor de seguridad para definir si una estructura es segura o no. Sin embargo el factor de seguridad por sí solo no da cuenta de la probabilidad de falla que tiene una estructura. Esta práctica está aún más arraigada en el campo de la geotecnia. Este artículo muestra tres métodos para estimar las probabilidades de falla de estructuras geotécnicas, el método de primer orden segundo momento, estimación puntual y simulaciones de Monte Carlo. Los tres métodos se aplican a la estimación de la probabilidad de falla de un muro de gravedad adyacente a un talud con lo que se tiene la posibilidad de determinar el ancho óptimo del muro de contención en función de los costos asociados. Adicionalmente fue necesario derivar los factores Nc y Nq para capacidad portante que tuvieran en cuenta el efecto de la superficie inclinada del terreno, con el fin que pudieran ser usados en los métodos de análisis en confiabilidad. Finalmente se comparan los resultados obtenidos por los tres métodos y se discute la conveniencia del análisis de confiabilidad para el caso estudiado. |
author |
Prada,Felipe Ramos,Alfonso Solaque,Diana Caicedo,Bernardo |
author_facet |
Prada,Felipe Ramos,Alfonso Solaque,Diana Caicedo,Bernardo |
author_sort |
Prada,Felipe |
title |
Confiabilidad aplicada al diseño geotécnico de un muro de contención |
title_short |
Confiabilidad aplicada al diseño geotécnico de un muro de contención |
title_full |
Confiabilidad aplicada al diseño geotécnico de un muro de contención |
title_fullStr |
Confiabilidad aplicada al diseño geotécnico de un muro de contención |
title_full_unstemmed |
Confiabilidad aplicada al diseño geotécnico de un muro de contención |
title_sort |
confiabilidad aplicada al diseño geotécnico de un muro de contención |
publisher |
Universidad Católica de la Santísima Concepción |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132011000100006 |
work_keys_str_mv |
AT pradafelipe confiabilidadaplicadaaldisenogeotecnicodeunmurodecontencion AT ramosalfonso confiabilidadaplicadaaldisenogeotecnicodeunmurodecontencion AT solaquediana confiabilidadaplicadaaldisenogeotecnicodeunmurodecontencion AT caicedobernardo confiabilidadaplicadaaldisenogeotecnicodeunmurodecontencion |
_version_ |
1714203327135219712 |