Implicaciones del tsunami de Tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en Japón
El 11 de Marzo del 2011 un terremoto de magnitud 9.0 en la escala Richter generó un devastador tsunami que arrasó una extensa área de la costa noreste de Japón. El Gran Terremoto y Tsunami del Este ha sido descrito como un evento que solo sucede una vez cada varios miles de años aproximadamente, y c...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132012000100001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-28132012000100001 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-281320120001000012012-08-27Implicaciones del tsunami de Tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en JapónShibayama,TomoyaEsteban,MiguelNistor,IoanTakagi,HiroshiNguyen,ThaoMatsumaru,RyoMikami,TakahitoOhira,KoichiroOhtani,Akira tsunami Tohoku Gestión de Desastres Naturales El 11 de Marzo del 2011 un terremoto de magnitud 9.0 en la escala Richter generó un devastador tsunami que arrasó una extensa área de la costa noreste de Japón. El Gran Terremoto y Tsunami del Este ha sido descrito como un evento que solo sucede una vez cada varios miles de años aproximadamente, y como consecuencia de éste es necesario que la filosofía sobre Gestión de Desastres Naturales en Japón sea revisada para tener en cuenta varias lecciones aprendidas a raíz de este desastre. En este artículo los auotres presentan los resultados de investigaciones de terreno en el área de Tohoku. Se detalla el daño en varias localidades y se analizan los mecanismos de daño sobre diversos tipos de estructuras. Los autores también presentan una serie de cambios que están ocurriendo en la filosofía de gestión de riesgos en Japón. Esencialmente, la idea que sólo los métodos de infraestructura física son siempre capaces de proteger las vidas de la población local ha sido descartada, y aunque se mantiene la idea de que estos métodos pueden resultar útiles para la protección de las propiedades, en última instancia los métodos de planificación deberían formar la pieza más importante del sistema de medidas para la protección de las vidas de las personas en estas áreas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de la Santísima ConcepciónObras y proyectos n.11 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132012000100001es10.4067/S0718-28132012000100001 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
tsunami Tohoku Gestión de Desastres Naturales |
spellingShingle |
tsunami Tohoku Gestión de Desastres Naturales Shibayama,Tomoya Esteban,Miguel Nistor,Ioan Takagi,Hiroshi Nguyen,Thao Matsumaru,Ryo Mikami,Takahito Ohira,Koichiro Ohtani,Akira Implicaciones del tsunami de Tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en Japón |
description |
El 11 de Marzo del 2011 un terremoto de magnitud 9.0 en la escala Richter generó un devastador tsunami que arrasó una extensa área de la costa noreste de Japón. El Gran Terremoto y Tsunami del Este ha sido descrito como un evento que solo sucede una vez cada varios miles de años aproximadamente, y como consecuencia de éste es necesario que la filosofía sobre Gestión de Desastres Naturales en Japón sea revisada para tener en cuenta varias lecciones aprendidas a raíz de este desastre. En este artículo los auotres presentan los resultados de investigaciones de terreno en el área de Tohoku. Se detalla el daño en varias localidades y se analizan los mecanismos de daño sobre diversos tipos de estructuras. Los autores también presentan una serie de cambios que están ocurriendo en la filosofía de gestión de riesgos en Japón. Esencialmente, la idea que sólo los métodos de infraestructura física son siempre capaces de proteger las vidas de la población local ha sido descartada, y aunque se mantiene la idea de que estos métodos pueden resultar útiles para la protección de las propiedades, en última instancia los métodos de planificación deberían formar la pieza más importante del sistema de medidas para la protección de las vidas de las personas en estas áreas. |
author |
Shibayama,Tomoya Esteban,Miguel Nistor,Ioan Takagi,Hiroshi Nguyen,Thao Matsumaru,Ryo Mikami,Takahito Ohira,Koichiro Ohtani,Akira |
author_facet |
Shibayama,Tomoya Esteban,Miguel Nistor,Ioan Takagi,Hiroshi Nguyen,Thao Matsumaru,Ryo Mikami,Takahito Ohira,Koichiro Ohtani,Akira |
author_sort |
Shibayama,Tomoya |
title |
Implicaciones del tsunami de Tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en Japón |
title_short |
Implicaciones del tsunami de Tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en Japón |
title_full |
Implicaciones del tsunami de Tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en Japón |
title_fullStr |
Implicaciones del tsunami de Tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en Japón |
title_full_unstemmed |
Implicaciones del tsunami de Tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en Japón |
title_sort |
implicaciones del tsunami de tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en japón |
publisher |
Universidad Católica de la Santísima Concepción |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132012000100001 |
work_keys_str_mv |
AT shibayamatomoya implicacionesdeltsunamidetohokudelano2011paralagestiondedesastresnaturalesenjapon AT estebanmiguel implicacionesdeltsunamidetohokudelano2011paralagestiondedesastresnaturalesenjapon AT nistorioan implicacionesdeltsunamidetohokudelano2011paralagestiondedesastresnaturalesenjapon AT takagihiroshi implicacionesdeltsunamidetohokudelano2011paralagestiondedesastresnaturalesenjapon AT nguyenthao implicacionesdeltsunamidetohokudelano2011paralagestiondedesastresnaturalesenjapon AT matsumaruryo implicacionesdeltsunamidetohokudelano2011paralagestiondedesastresnaturalesenjapon AT mikamitakahito implicacionesdeltsunamidetohokudelano2011paralagestiondedesastresnaturalesenjapon AT ohirakoichiro implicacionesdeltsunamidetohokudelano2011paralagestiondedesastresnaturalesenjapon AT ohtaniakira implicacionesdeltsunamidetohokudelano2011paralagestiondedesastresnaturalesenjapon |
_version_ |
1714203328628391936 |