Implicaciones del tsunami de Tohoku del año 2011 para la gestión de desastres naturales en Japón
El 11 de Marzo del 2011 un terremoto de magnitud 9.0 en la escala Richter generó un devastador tsunami que arrasó una extensa área de la costa noreste de Japón. El Gran Terremoto y Tsunami del Este ha sido descrito como un evento que solo sucede una vez cada varios miles de años aproximadamente, y c...
Guardado en:
Autores principales: | Shibayama,Tomoya, Esteban,Miguel, Nistor,Ioan, Takagi,Hiroshi, Nguyen,Thao, Matsumaru,Ryo, Mikami,Takahito, Ohira,Koichiro, Ohtani,Akira |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132012000100001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Técnicas histórico-etnográficas en la reconstrucción y caracterización de tsunamis: el ejemplo del gran tsunami del 22 de junio de 1932, en las costas del Pacífico mexicano
por: Morales,Corona, et al.
Publicado: (2012) -
An evacuation building project for Cascadia earthquakes and tsunamis
por: Raskin,Jay, et al.
Publicado: (2011) -
Zonificación del riesgo de tsunami en el centro-sur de Chile
por: Lagos,Marcelo
Publicado: (2012) -
Applicability of On-Site P-Wave Earthquake Early Warning to Seismic Data Observed During the 2011 Off the Pacific Coast of Tohoku Earthquake, Japan
por: Seiji Tsuno
Publicado: (2021) - Journal of earthquake and tsunami