Análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en Bogotá

Con el objetivo de tener mayores insumos para mejorar el entendimiento del problema de detonación de los procesos de remoción en masa y los factores que influyen sobre éstos, el presente artículo introduce una base de datos de procesos de remoción en masa para Bogotá, construida a partir de informes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramos C,Alfonso M, Trujillo-Vela,Mario Germán, Prada S,Luis Felipe
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132015000200006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-28132015000200006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-281320150002000062016-01-07Análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en BogotáRamos C,Alfonso MTrujillo-Vela,Mario GermánPrada S,Luis Felipe deslizamientos en Bogotá análisis descriptivo de deslizamientos correlación ONI-deslizamientos Con el objetivo de tener mayores insumos para mejorar el entendimiento del problema de detonación de los procesos de remoción en masa y los factores que influyen sobre éstos, el presente artículo introduce una base de datos de procesos de remoción en masa para Bogotá, construida a partir de informes técnicos elaborados por el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático IDIGER (antiguo FOPAE) tras la ocurrencia de cada evento de remoción de masa en la ciudad. Esta base de datos incluye 2208 eventos de movimientos en masa ocurridos en el perímetro urbano de Bogotá entre 1996y 2013. Debido a las múltiples características reportadas en los informes, se recopilaron de forma sistemática variables como tipo de suelo, tipo de movimiento, posible causa detonante del evento, cobertura del suelo, pendiente promedio del lugar de la inestabilidad y el volumen de material deslizado, con el fin de condensar la mayor cantidad de información posible. Se exploró la relación entre el régimen de lluvias de Bogotá y la ocurrencia de movimientos en masa, encontrando una fuerte interrelación entre estas dos variables, marcado por un régimen bimodal con los máximos para los meses de abril-mayo y noviembre-diciembre. La serie histórica de movimientos en masa muestra una tendencia en la relación con el Indice Oceánico del Niño ONI, con algunas observaciones especiales para algunos años Niña en cuanto al incremento de ocurrencia de procesos de remoción en masa. Se elabora el autocorrelograma de la serie histórica de deslizamientos, con lo que se puede inferir que los eventos de remoción en masa están asociados a nivel temporal con la reactivación de procesos ocurridos 6 meses antes, lo que ratifica la relación lluvia deslizamiento de carácter bimodal.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de la Santísima ConcepciónObras y proyectos n.18 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132015000200006es10.4067/S0718-28132015000200006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic deslizamientos en Bogotá
análisis descriptivo de deslizamientos
correlación ONI-deslizamientos
spellingShingle deslizamientos en Bogotá
análisis descriptivo de deslizamientos
correlación ONI-deslizamientos
Ramos C,Alfonso M
Trujillo-Vela,Mario Germán
Prada S,Luis Felipe
Análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en Bogotá
description Con el objetivo de tener mayores insumos para mejorar el entendimiento del problema de detonación de los procesos de remoción en masa y los factores que influyen sobre éstos, el presente artículo introduce una base de datos de procesos de remoción en masa para Bogotá, construida a partir de informes técnicos elaborados por el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático IDIGER (antiguo FOPAE) tras la ocurrencia de cada evento de remoción de masa en la ciudad. Esta base de datos incluye 2208 eventos de movimientos en masa ocurridos en el perímetro urbano de Bogotá entre 1996y 2013. Debido a las múltiples características reportadas en los informes, se recopilaron de forma sistemática variables como tipo de suelo, tipo de movimiento, posible causa detonante del evento, cobertura del suelo, pendiente promedio del lugar de la inestabilidad y el volumen de material deslizado, con el fin de condensar la mayor cantidad de información posible. Se exploró la relación entre el régimen de lluvias de Bogotá y la ocurrencia de movimientos en masa, encontrando una fuerte interrelación entre estas dos variables, marcado por un régimen bimodal con los máximos para los meses de abril-mayo y noviembre-diciembre. La serie histórica de movimientos en masa muestra una tendencia en la relación con el Indice Oceánico del Niño ONI, con algunas observaciones especiales para algunos años Niña en cuanto al incremento de ocurrencia de procesos de remoción en masa. Se elabora el autocorrelograma de la serie histórica de deslizamientos, con lo que se puede inferir que los eventos de remoción en masa están asociados a nivel temporal con la reactivación de procesos ocurridos 6 meses antes, lo que ratifica la relación lluvia deslizamiento de carácter bimodal.
author Ramos C,Alfonso M
Trujillo-Vela,Mario Germán
Prada S,Luis Felipe
author_facet Ramos C,Alfonso M
Trujillo-Vela,Mario Germán
Prada S,Luis Felipe
author_sort Ramos C,Alfonso M
title Análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en Bogotá
title_short Análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en Bogotá
title_full Análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en Bogotá
title_fullStr Análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en Bogotá
title_full_unstemmed Análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en Bogotá
title_sort análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en bogotá
publisher Universidad Católica de la Santísima Concepción
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132015000200006
work_keys_str_mv AT ramoscalfonsom analisisdescriptivosdeprocesosderemocionenmasaenbogota
AT trujillovelamariogerman analisisdescriptivosdeprocesosderemocionenmasaenbogota
AT pradasluisfelipe analisisdescriptivosdeprocesosderemocionenmasaenbogota
_version_ 1714203337728983040